Fallece la destacada pedagoga y escritora granmense Leyla Reyes Poveda

Share Button
Por Redacción La Demajagua | 17 septiembre, 2024 |
1
FOTO/ Luis Carlos Palacios

A la edad de 90 años falleció,  este lunes, en Bayamo, la destacada y multilaureada intelectual Leyla Reyes Poveda.

Reyes Poveda fue una destacada pedagoga, narradora, poetisa y compositora de la Ciudad Monumento Nacional.

La reconocida personalidad de la cultura granmense escribió para niños, jóvenes y adultos, y ha sido merecedora de numerosos premios en literatura y música, entre estos, los certámenes Sindo Garay y Reparador de sueños.

Publicaciones

Presentación de su libro de poesías infantiles “Cantos a la Naturaleza”
  • “Las emociones de nuestros preescolares” (Revista Simientes) 1984– Jornada Pedagógica III.
  • El trabajo educativo en el niño preescolar” (Revista Simientes) 1987– Jornada Pedagógica IV.
  • Fragmentos de “El Diamante” Testimonio. Suplemento Cultural “Vértice”, 1987.
  • Nota introductoria “Ilustra mis sueños”, 1999.
  • Poesías en el libro “Ilustra mis sueños”, 2000.
  • Revista “Renacer”, mayo-agosto, Cienfuegos1998.
  • Poesías “Pétalos de amor” y “De corazón” (Reflexión, septiembre-diciembre).
  • Libro “Cantos a la naturaleza”, 36 poesías para niños en Ediciones Bayamo, 2006.
  • Poesía “Hablando con Almeida”, La Demajagua2009.
  • Testimonio: “Sencillamente Frank”, Revista Ventana Sur No. 10, Granma2011.
  • Rima “Jornada del Árbol”, poesía Revista Simientes, 1968.

Premios

Primer Premio en Festival de Música “Sindo Garay 2008”
  • Premio de la popularidad y ocho premios de organismo (trofeo), en: ”Sindo Garay” (1992), con: “Una simple canción”.
  • Segundo premio (trofeo), en: “Reparador de sueños” (1992), con: “Seré Maestra”.
  • Premio único, en: Concurso gráfico (1992), con: “Mi visión sobre el Medio Ambiente”.
  • Premios de organismos, en: “Reparador de sueños” (1994), con: “Mi amiga la conga”.
  • Mención especial del jurado. Premio al mejor texto. Premios de organismos, en: “Sindo Garay” (1994), con: “Razón”.
  • Tercer Premio (trofeo). Premios de organismos, en: “Reparador de Sueños” (1995), con: “Musiqueando”.
  • Mención, en: Pequeño Príncipe (1997), con: “Cantar Cantar”.
  • Mención, en: Concurso de Boleros “Quiero hablar contigo” I y II (UNEAC, 1997).
  • Premios de organismos, en: Sindo Garay (1996), con: “Te he soñado”.
  • Gran Premio. Premios de organismos y trofeo, en: Sindo Garay (1998), con: “Deseo”.
  • Mención Especial, en: Pequeño Príncipe (2004), con: “Soñando”.
  • Primer Premio. Dirección Municipal de Cultura y Museo Ñico López (1993), con: “Cómo vestir a mi muñeca”.
  • 1ra Mención, en: Concurso Provincial Manuel Navarro Luna (1986), con: Testimonio.
  • Mención Nacional, en: Concurso Frank País (1986), con: Testimonio.
  • Primer Premio, en: Concurso Frank País. Comisión de Historia (SNTECD Municipal 1987).
  • Tercer Premio, en: “Batalla de Guisa” (1987), con: Literatura-Género: Cuento.
  • Mención Especial (Pedagógico), en: Exposición Municipal de Círculos de Interés (OPJM- Sectorial de Educación- FEEM) (1990), con: “Símbolos y Tradiciones”.
  • Premio de IPE Provincial SNTED, en: Jornada Pedagógica III, IV y V (19831985).
  • Premio único, en: Concurso Provincial Mangle (1992), con: Poesía para niños.
  • Primera Mención, en: Concurso Provincial Batalla de Guisa (1986), con: Testimonio.
  • Mención, en: I Forum Provincial de Regulación de carga eléctrica (2003).
  • Relevante, en Forum de Jubilados de la ANIR (2004), con: Poesías y Cuentos.
  • Premio, en: Concurso histórico “Sí por Cuba” (1992). Dirección Municipal de Cultura.
  • Mención, en: Canción para una Ventana 2011, con: Canción “Bayamo” (autora e interprete).
  • Primer Premio, en: “Sindo Garay” (2008)- Trofeo, con: “Aprendiendo a vivir”.
  • Premio Bayamo, en: “Día de la Cultura Cubana” (2011).
  • Primer Premio en Categoría Cuento. Programa de Atención a Grupos de Personas con Necesidades educativas Especiales y sus familias (GNEES) de Cáritas – Cuba. (Diócesis Bayamo – Manzanillo). (2011)
  • Primer Lugar en: Concurso Canción para una Ventana 2012. Concurso de Creación Musical – Casa de la Trova “El arte es el alma de los pueblos”. (autora e interprete).
  • Mención (Poesía), en: Concurso “Por las huellas de mi ciudad”. Biblioteca Provincial 1868. Octubre 2013.
  • Tercer Lugar, en: Concurso para una Ventana. Casa de la Trova. (Autora e interpréte). (2013)

Fuente: Ecured

Responder a Delia Rosa Proenza Barzaga Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Realmente es muy lamentable la noticia. Ella fue mi primera maestra, en preescolar, entonces llamado Kindergarten, en Guisa, exactamente 60 años atrás…muy triste 😢 su deceso.
    Me emociona ver cuántos logros alcanzo, fruto de su esfuerzo, en su obra no solo pedagógica, sino también literaria. Nunca más volví a verla, pero ella ha vivido siempre en mis recuerdos y seguirá haciéndolo.
    Mi abrazo pesaroso a sus familiares. En paz descanse mi querida maestra.