Granma rendirá homenaje al Comandante en Jefe

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 26 noviembre, 2016 |
5
Fidel Castro en Granma
Fidel, junto a Lázaro Expósito Canto, entonces primer secretario del Partido en Granma, al término del acto por el Día de la Rebeldía Nacional, el 26 de Julio de 2006 / FOTO Luis Carlos Palacios Leyva

Con profundo dolor, pero convencidos de la continuidad del proceso revolucionario, los granmenses rendirán merecido homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, quien falleció en la noche de este 25 de noviembre.

Como en todo el país, los días 28 y 29 próximos los habitantes de esta tierra rica en historia expresarán respeto, agradecimiento y compromiso con el líder indiscutible de la Revolución cubana.

De tal manera, la Plaza de la Patria, en Bayamo, el último lugar que visitó Fidel, al presidir el acto nacional por el aniversario 53 de los Asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el 26 de Julio de 2006, será acondicionado para la ocasión.

Asimismo, en los 13 municipios de Granma se habilitarán locales para acudir, de manera organizada, a darle el último adiós y firmar el solemne juramento de cumplir el concepto de Revolución, que expresó el Comandante en Jefe, el primero de mayo del 2000.

Para realizar la firma no habrá restricciones, solo los niños que cursan hasta el cuarto grado, aunque lo podrán hacer acompañados de sus padres, al igual que los extranjeros que deseen sumarse al homenaje.

En comunidades de difícil acceso y alejadas de las cabeceras municipales, y en unidades de las FAR y el MININT, también se rendirá homenaje póstumo a uno de los hombres más grandes del siglo XX.

Al precisar detalles organizativos, Federico Hernández Hernández, primer secretario del Comité provincial del Partido, adelantó que la caravana con las cenizas de Fidel hará su tercera estancia larga el 2 de diciembre en Bayamo, después de hacerla en las ciudades de Santa Clara y Camagüey.

Los restos permanecerán hasta el amanecer del 3 de diciembre en el Museo Ñico López (otrora cuartel Carlos Manuel de Céspedes), donde el pueblo honrará su memoria en forma de vigilia.

El máximo dirigente político del territorio agregó que Granma tendrá una pequeña representación –entre 30 y 50 personas- en Santiago de Cuba, donde se realizará un acto masivo y luego la inhumación en el cementerio de Santa Ifigenia.

Hernández Hernández convocó a los granmenses a mostrar disciplina y a no descuidar labores importantes durante los nueve días de duelo nacional, como la producción de alimentos y la zafra azucarera, los servicios de Salud Pública, agua, transporte y otros.

Afirmó, además, que el 2 de diciembre se realizará el acto en Las Coloradas, por el sexagésimo aniversario del Desembarco del yate Granma y Día de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Responder a Linet Armas Beritán Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Hoy la isla está de luto, las calles son sombrías y las miradas de las personas empañadas de tristeza, el ambiente es pesado, pero aún así se nota una luz en el camino, las personas saben que Fidel no está entre nosotros, pero nos dejó encaminados, y en estos últimos años nos estuvo preparando ante cualquier situación, porque su humanidad lo hacía pensar en lo que pasaría con este pueblo el día que no estuviese, así es de grande nuestro Comandante, así es de grande el amor que siente Cuba y el mundo ante un hombre como él, el mundo admira su conocimiento insaciable sobre todos los temas, la preocupación del más mínimo detalle, que para algunos era insignificante, para él era importante descubrir las bases de cada problema por más mínimo que fuese.
    Siento admiración por ese líder, por cada idea, por la forma de actuar e interactuar con los demás, por la manera ejemplar de proyectar lo mejor y más grandioso del ser humano.
    ! HASTA SIEMPRE COMANDANTE!

  2. Fidel será siempre ese hombre insustituible, gigante, entrañable amigo, hermano, PADRE; hizo verídico la frase que utilizó en el alegato de autodefensa ante el juicio en su contra incoado el 16 de octubre de 1953 donde dijo: ¨Condenadme, no importa, la historia me absolverá¨. Fidel seguirá siendo para estas generaciones y las que están por venir un ejemplo de abnegación, respeto, modestia, de revolucionario, líder, amigo de la humanidad, y fiel defensor de los derechos. Para mí ha sido un duro golpe el fallecimiento de este gran hombre, al que he admirado todos los años de mi vida, y el que nos dejó un compromiso, luchar cada día más, y demostrándole al mundo que Cuba no perecerá jamás, que este acontecimiento no nos hará fenecer, al contrario, nos da más deseo de luchar, de ser mejores personas, de actuar pensando en nuestra revolución, de la forma tal, que él esté orgulloso de nosotros desde donde esté. A nuestro presidente Raúl Casto, y demás familiares, mis más sinceras condolencias y respeto. ¡Hasta siempre Comandante!

  3. Que días más tristes en todo Granma, Cuba y en el mundo entero, hemos perdido el hombre más grande, no solo por su estatura, sino por su grandeza de hombre digno, humano, honrado, internacionalista, lleno de tantas virtudes, que no existe calificativo para compararlo. Seguiremos su obra y no permitiremos al imperialismo ni un tantico. Ve tranquilo Fidel, que defenderemos este suelo hasta con las uñas si fuese necesario como lo hiciste tú desde la montaña hasta el llano. Descansa en paz mi lindo Fidel.

  4. QUE TIRSTE SABER QUE PARTIO UN PADRE , AMIGO , HERMANO NO SABRIAMOS COMO IDENTIFICARNOS CON EL SOLO NOS QUEDA CONTINUAR SU LEGADO Y SER AHORA MAS FIRMES QUE NUNCA . BAYAMESES TENEMOS EL PRIVILEGIO DE TENER SUS CENIZAS HONRREMOLAS Y FIRMEMOS EL SOLEMNE JURAMENTO DEL CONCEPTO DE REVOLUCION .VIVA CUBA VIVA FIDEL Y HASTA LA VICTORIA SIEMPRE COMANDANTE