Granma se alista para celebración del Primero de Mayo

Share Button
Por Juan Farrell Villa y María Valerino San Pedro | 25 abril, 2016 |
2
FOTO / Luis Carlos Palacios Leyva
FOTO / Luis Carlos Palacios Leyva

En la suroriental provincia cubana de Granma todo está listo para festejar, el Primero de Mayo próximo el Día Mundial del proletariado, cuando con espíritu de unidad los trabajadores y sus familiares se movilicen y sean protagonistas de un fuerte movimiento de masas como apoyo a las tareas de ahorro, productivas y de servicios.

Por la efeméride se desarrolla un amplio plan de actividades que incluye matutinos especiales, como los efectuados en la mañana de hoy en la Plaza de la Revolución y la sede del Comité provincial del Partido, en Bayamo, y a los cuales se sumaron los colectivos de instituciones aledañas.

En las actividades quedaron patentizados que el Primero de Mayo será también una jornada de exigencia del cese del bloqueo yanqui contra Cuba, y de demanda de la devolución del territorio de la Base Naval de Guantánamo ilegalmente ocupado a nuestro país.

Asimismo en la ocasión se recordó el octavo aniversario de la misión Cultura Corazón Adentro realizada en la República Bolivariana de Venezuela y que contó con la presencia de Federico Hernández Hernández, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Granma.

Leorianne Rodríguez Batista, directora de la escuela profesional de arte Manuel Muñoz, narró sus vivencias durante dos años como instructora en la hermana nación y manifestó la permanente solidaridad de Cuba con el pueblo y Gobierno encabezado por Nicolás Maduro Moro.

Lizet Pompa Vázquez, secretaria general del Sindicato provincial de trabajadores de la Cultura, destacó la trascendencia de la efeméride en la cual respaldaremos los acuerdos del VII Congreso del Partido.

“Muchas son las motivaciones con las que llenaremos las plazas en Granma y toda Cuba entre ellas el 90 cumpleaños del Líder histórico de la Revolución Fidel Castro Ruz y el aniversario 60 del desembarco del yate Granma”, resaltó.

Otra oradora fue Yordanka Morales Suárez, secretaria general del sindicato municipal de la Educación, la Ciencia y el Deporte, quien afirmó:

“Los educadores, universitarios y deportistas tenemos la gran misión de encabezar este desfile, y lo haremos con muchas motivaciones, colorido, organización, disciplina y patriotismo, siempre con el lema de nuestra primera Conferencia “Los educadores a disposición de la Patria.”

Por su parte Annet Ricardo Fonseca, secretaria general del sindicato municipal de los trabajadores de la Administración pública dijo que los desfiles por el Primero de Mayo servirán para mostrar al mundo el entusiasmo y compromiso del proletariado cubano.

“Nuestro sindicato –agregó- integrado por 48 organismos tiene la misión de movilizar y convocar a los trabajadores, sus familiares, los cuales darán muestra de alegría, fervor patriótico y efervescencia popular. Desfilaremos en bloque compacto, encabezado por las organizaciones políticas y de masas.”

Dalgis Tania Tamayo Rodríguez, secretaria de la Central de Trabajadores de Cuba en Bayamo, refirió que se han desarrollado en el mes de abril cuantiosas actividades por la efeméride y para la actual se prevén una bicicletada y el festival de carteles.

Responder a angela rosa izquierdo gutierrez Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *