Infinito amor por la historia

Share Button
Por Orlando Naranjo Escalona | 12 julio, 2024 |
1
FOTO cortesía de la entrevistada

Una sólida formación académica y un amor innato por la historia son algunas de las herramientas que le han bastado a la profesora Ilcia Reyes Escalona para investirse como una de las investigadoras más encumbradas del ámbito historiográfico masoense.

Titulada en Historia y Marxismo en el aquel entonces Instituto Superior Pedagógico Blas Roca Calderío, cuenta con una extensa hoja de servicio en función de la docencia y la investigación, que la ha llevado a participar en eventos de toda índole y por supuesto a encabezar la Unión de Historiadores de Cuba en el municipio de Bartolomé Masó.

“Ha sido esta una organización que me ha permitido crecer profesionalmente e interactuar con historiadores de toda Granma, y un poco más allá, algunos de ellos han sido parte de mi formación e incluso autores de textos referenciales en mi trabajo con la Historia”.

Recuerda con mucho cariño su participación en la más reciente edición del Congreso provincial de Historia Granma Corazón de la Patria, donde, además de representar a los 17 historiadores de su sesión de base, tuvo la oportunidad de mostrar una de sus más recientes investigaciones, relacionada con la historia de la localidad de Las Mercedes mediante la figura de Ernesto Che Guevara.

“Fue una experiencia fascinante desde el primer momento, llena de acontecimientos importantes para mi carrera, sobre todo por las conferencias magistrales que allí recibimos y por el gran intercambio académico que sostuvimos”.

La también Máster en Ciencias de la Educación ostenta el premio iberoamericano Mujeres por la paz, por su participación en el concurso Grandes mujeres, con una obra que muestra la presencia africana en la cultura nacional.

“Con ella, logré esbozar la herencia de nuestros ancestros africanos en la hidalguía, bravura y resistencia de la mujer cubana de estos y otros tiempos, y el por qué debemos seguir transmitiendo ese legado hacia las nuevas generaciones”.

Desde el Centro Universitario masoense, la profe Ilcia, como todos la conocen allí, desarrolla de igual modo una intensa labor al frente de la Cátedra Honorífica Fidel Castro Ruz con resultados significativos en investigaciones, ponencias y otras presentaciones relacionadas con la trayectoria revolucionaria y el pensamiento de nuestro Comandante en Jefe.

Conscientes de que el rescate de la historia y de las tradiciones locales, resultan ejes de la formación ideológica de las nuevas generaciones, los historiadores granmenses, entre ellos, Ilcia Reyes Escalona, no cejan en el empeño de motivar el sentimiento y el orgullo de ser cubanos.

Un propósito que está dirigido a todos los que siguen la validez del proyecto social cubano y, en particular a los jóvenes, en los hay que lograr una actitud virtuosa, educada e inteligente, alimentada por los mejores valores patrios y un infinito amor por la historia.

 

 

Responder a Armando Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *