Lominchar y la terna de la excepción

Share Button
Por Leonardo Leyva Paneque | 31 marzo, 2016 |
1
Lominchar marcó la diferencia en el futsal / Foto Rafael Martínez Arias
Lominchar marcó la diferencia en el futsal / FOTO Rafael Martínez Arias

Después de varios días en el que apenas encontró rivales en los escenarios de competencia, la Facultad de Cultura Física (FCF) fue la excepción de la regla en el fútbol sala de los Juegos interfacultades, cuyas acciones de la Zona A culminaron esta semana en Bayamo.

Todo marchaba según lo previsto y, hasta ese momento, la representación de los futuros profesionales del deporte cumplían con las expectativas de arrasar en su llave, al imponerse en voleibol, en uno y otro sexo, baloncesto masculino, fútbol, kickimbol, dominó y en béisbol, sin jugar, por la no inscripción del equipo contrario.

Así, mientras llegaba a su fin la primera etapa, que contó con otros dos grupos –el B en Peralejo y el C en Manzanillo-, la facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES) dio la sorpresa en el futsal, luego de vencer a su similar de Cultura Física en un reñido partido, con tiempo extra incluido y pizarra final de 3×2.

La alegría de los vencedores no era para menos. Tenían razones para festejar, porque -desde el mismo inicio- se perfilaban como eternos escoltas de sus contrarios; además eran sus únicos acompañantes en la agrupación.

También comenzaron perdiendo el encuentro cuando en la segunda mitad, después de un empate sin anotaciones en la primera, Reinier González inauguró el marcador, aunque inmediatamente Germán Lominchar ripostó para igualar a uno. Con ese tanteador, ambos elencos asumieron los dos tiempos de agregado.

En lo adelante, fue casi un monólogo de la FCES, con algunas escaramuzas de sus rivales, mientras los pocos espectadores que presenciaban el desafío en el tabloncillo de la Epef Simón Bolívar y los parciales de los hasta entonces favoritos, la FCF, quedaban atónitos ante la resistencia que ofrecían sus adversarios.

Foto Rafael Martínez Arias
FOTO / Rafael Martínez Arias

Sin discusión, el habilidoso Lominchar fue el héroe, al anotar los otros dos goles de su equipo para completar la terna. De esta manera, condujo un éxito impensado hasta el pitazo final cuando sus compañeros y seguidores asaltaron el terreno de juego y lo levantaron.

RUMBO A LAS UNIVERSIADAS NACIONALES

Ya quedaron definidos los representantes de cada zona para la fase final de los Juegos de la Universidad de Granma (UDG), a la que fueron convocadas de manera directa las disciplinas de judo, karate, atletismo, voleibol de playa, tenis de mesa y gimnasia musical aerobia (GMA), esta última de exhibición.

Ese segmento decisivo estará dividido en dos partes. Del 7 al 9 de abril competirán en la capital provincial judocas, karatecas, voleibolistas y baloncetistas (en uno y otro sexo) y futbolistas (en sus dos variantes), junto a los representantes del campo y pista. Y dos semanas después, del 21 al 22 de ese mes, lo harán peloteros, ajedrecistas, tenistas y voleibolistas de playa, en la Ciudad del Golfo de Guacanayabo, donde también se organizarán las justas de dominó y GMA.

Para la jornada conclusiva, el 22 de abril (en horas de la tarde), está prevista la clausura del evento en Peralejo. Entonces, la Casa de altos estudios de la provincia ya tendrá su embajada para la etapa final de los Juegos provinciales.

En esa instancia, programada para le venidero mayo, los estudiantes de la UDG competirán con la Facultad de Ciencias Médicas, de dónde saldrá la delegación granmense a las Universiadas nacionales.

Responder a daniel Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *