Momentos vividos junto a Fidel

Share Button
Por Yelandi Milanés Guardia | 23 agosto, 2016 |
1
Arys Rodríguez rememora su encuentro con Fidel/foto Rafael Martínez Arias
Arys Rodríguez rememora su encuentro con Fidel / FOTO  Rafael Martínez Arias

Hay momentos que por su trascendencia y relevancia nos negamos a lanzar hacia el olvido. Los instantes más queridos son aquellos donde se vive una experiencia inigualable o disfrutamos de un acontecimiento excepcional de nuestra existencia.

Estos fragmentos de vida nos marcan para siempre y si en ellos cumplimos un viejo anhelo, jamás saldrán de nuestra mente y de nuestro corazón. Y desde ahí precisamente sacaron sus memorias varios granmenses que este lunes se dieron cita en el museo provincial Manuel Muñoz Cedeño, para hablar de un privilegio común, el placer inmenso de conocer a Fidel.

La primer testimoniante fue Niurka García Márquez, quien conoció al líder histórico de la Revolución cubana en 1981 cuando era maestra de una pequeña escuela de la Plata, cerca de la cual estaban construyendo una carretera y por cuyo motivo el Comandante en Jefe se dirigió a esa zona.

Al llegar allí ella le planteó la necesidad de mejorar las condiciones de la escuelita y él muy atentamente la escuchó y se comprometió a remozarla y darle buenas condiciones de vida a los alumnos y maestros, promesa que más tarde cumplió.

Gracias a su esfuerzo y desvelo

Gonzalo Ortiz Chávez aún conserva fresco el recuerdo del hijo de Ángel Castro y Lina Ruz en aquel mes de febrero de 1959, cuando se dirigió a la zona de Yara Arriba para crear la primera cooperativa campesina José Martí, la cual prestó su nombre a la comunidad que posteriormente construyera el gobierno revolucionario en esa localidad.

Por su parte Lucía Muñoz Maceo y Juventina Soler Palomino amenizaron con poemas el encuentro y la primera de ellas recordó su relación con Fidel cuando se desempeñaba como presidenta provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en Granma.

Muñoz Maceo resaltó su gran curiosidad y nivel de detalle. A él debemos agradecer infinitamente, porque muchos nos hemos realizado profesionalmente gracias a su esfuerzo y desvelo.

Al intercambio, auspiciado por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), también sumó sus vivencias Rafael Martínez Arias, fotorreportero del Periódico La Demajagua, quien en diciembre de 1986 acompañó al guía de la Generación del Centenario en su periplo por la provincia de Granma.

Un hombre electrizante

Para Mercedes Aldana Camps el momento más trascendental durante su pertenencia al movimiento 26 de Julio fue la ocasión, cercana al triunfo revolucionario, en que Fidel y Celia estuvieron en La Rinconada. Allí Aldana Camps les llevó dinero y mensajes, pero solo años después en una visita del líder rebelde a Jiguaní pudo obtener un recuerdo de él, quien gustosamente ante la insistencia de ella le regaló el pedazo de tabaco que fumaba y que la jiguanicera conserva como una reliquia.

En palabras de Elva González Delisle nuestro inmenso Comandante es un hombre electrizante, pues eso fue lo que experimenté al verlo entrar con los barbudos a Santiago de Cuba, dignos vencedores y embajadores de un nuevo amanecer.

Esteban Medina Muñoz jamás olvida lo que le dijo Fidel cuando vivía en la Sierra Maestra y tenía siete años: “Crece para que aprendas a usar un fusil y puedas defender a tu Patria”. Y aunque no terminó siendo un militar si se siente comprometido desde entonces con la defensa de Cuba.

El cierre estuvo a cargo de la cantante Arys Rodríguez, quien a los 24 años conoció al insigne combatiente rebelde.

“Todo inició, rememora, por una canción llamada Bendice a Cuba que interpreté en el año 1998 en Holguín, donde se celebraba una actividad religiosa y la cual Fidel observó por televisión. Parece que le llamó la atención mi interpretación, pues dio orientaciones para que me localizaran y me propusieran cantar en una actividad similar en La Habana.

“Enseguida acepté la proposición y marche para la capital, cómo iba a negarme a ese pedido. Luego de presentarme me informan que el Comandante me había invitado junto a otras personalidades a una recepción y allí tuve el privilegio de conocerlo de cerca y compartir con él. Esa bella experiencia la agradeceré eternamente”.

El encuentro concluyó con música y todos canturrearon alegremente, pues esos momentos gloriosos vividos junto al artífice de la revolución cubana, solo pueden producir dicha y felicidad.

Responder a Wilder Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Como me hubiese gustado estar presente en esta actividad y poder contar mis anetdotas de los encuentros con el Comamdante, cuando yo era coordinador de Barrio Adentro en Venezuela no existe un pedagogo como el, que manera de enseñarnos, de darnos muestra de su entrega y de amor por la huamanidad y que decir de sus conocimiento de todo y lo repito de todo, pero lo mas grande su sencibilidad por los problemas de salud de los pueblos del mundo, FIDEL es un ser UNICO.