Muelen centrales azucareros granmenses

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 7 enero, 2022 |
2
FOTO/Rafael Martínez Arias

Con cuatro  días moliendo el Arquímedes Colina, de Bayamo se suma al Enidio Díaz, de Campechuela, el cual comenzó en diciembre,  la provincia de Granma completa  la nómina, que en esta oportunidad  harán la zafra azucarera  2021-2022.

El Arquímedes  produce azúcar con cierta estabilidad, su rendimiento  lo cumple, según los planificado, y está bien energéticamente.

Mientras, el Enidio  aunque ha tenido muchas roturas  en la fábrica sobre todo en la  generación de vapor y el área de la piscina de recepción  de la  caña, sin embargo sobrecumple los  rendimientos industriales  y el colectivo tiene el objetivo de cerrar enero sin atrasos en la producción del crudo.

El principal problema lo registra la cosecha provincialmente por la falta de neumáticos, baterías y otros recursos, en lo que se trabaja para su solución en  el curso de la semana que inicia.

No obstante, especialistas  de Azcuba aseguran que cuentan con  el balance de materia prima para  moler lo proyectado en las  dos industrias. Solo resta potenciar la vinculación  en el traslado de caña al  Enidio desde el Roberto Ramírez y recuperar la cosecha agrícola con el corte manual y mecanizado en el Bartolomé Masó.

Desde la Dirección  de coordinación y supervisión técnica  Granma, de Azcuba se insiste que los esfuerzos   están dirigidos  hacer más con una respuesta ágil  de  solución  ante las roturas,  la revisión diaria de los equipos,  recuperación de los repuestos críticos e incrementar los mantenimientos, entre otras acciones.

Responder a Zunior Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Nuestra provincia, nuestros cuadros, nuestros trabajadores azucareros enfrascados en hacer una eficiente zafra, cumplir con los compromisos pactados y demostrar que si se puede y que salvaremos a la Agroindustria Azucarera entre todos, porque juntos somos más fuertes