Para Nidia Tablada Quiñones: Premio a la dedicación

Share Button
Por Sara Sariol Sosa | 14 octubre, 2022 |
1

 

Foto Luis Carlos Palacios Leyva

Entre los granmenses estimulados, a propósito de celebrarse este 13 de octubre el Día del Trabajador Bancario, estaba Nidia Tablada Quiñones, una mujer que se ha entregado por completo a ese sector durante 40 años.

Hoy oficial de cumplimiento en la dirección del Banco de Crédito y Comercio en la provincia, Nidia se inició en el oficio, cuando aquí solo había una estructura adjunta al Banco Nacional de Cuba.

Acaso por esa razón, cuando conversa sobre la fecha, insiste en que, “no podemos hablar del 13 de octubre, fecha que marca la nacionalización de la banca nacional, sin recordar al Che, primer presidente del Banco Nacional de Cuba, y a Raúl León Torras, quien fuera en aquel momento asesor del Guerrillero Heroico, y posteriormente se desempeñara en igual función a partir de 1973.

“Fue aquella una etapa en la que correspondió a la institución realizar muchas y diversas tareas para echar hacia adelante este país, y ellos fueron artífices de esa ardua labor, la cual se ha ido multiplicando en estos poco más de 60 años, en objetivos y unidades bancarias.

“Yo particularmente, rememora, comencé como analizadora global, lo que es hoy un gestor de negocios, relacionados con todas las operaciones de las entidades, desde salarios, dietas, planes de caja…, y fui luego transitando por diferentes puestos y departamentos, hasta llegar al de contabilidad, que es uno de los departamentos más complejos de cualquier institución, porque controla sus finanzas internas.”

De esa última tarea pasó a la que desempeña actualmente, y que ha representado para ella una responsabilidad mayor, al tener que ver con todo lo relativo a la prevención de delitos.

¿Qué han representado todas esas labores, y el Banco en general para Nidia?

“Una gran escuela, lo primero que he aprendido que todo revolucionario (primera cualidad para vincularse a la institución), debe ser disciplinado, respetuoso, innovador, colaborador, y educar a los clientes, a quienes debemos de enseñar cómo realizar correctamente las operaciones, para evitar precisamente la ocurrencia de delitos.

“Pero sabemos de la importancia de educar, también, a las nuevas generaciones de bancarios, para que se mantengan el legado del Che y Fidel, trasmitirle nuestros conocimientos, y educarlos en el principio de prestar un servicio con calidad al pueblo, para que el cliente se sienta complacido, aunque no tengamos todos los recursos, porque estos son importantes, pero lo es más el trato afable, la amabilidad…”

No solo por las cuatro décadas entregadas al sistema bancario, sino por haberlo hecho con apego a todos esos valores, Nidia Tablada Quiñones estuvo entre los condecorados en Granma, a propósito de este 13 de octubre, día de trabajadores que se desempeñan en puestos decisivos para la reanimación económica y social del país.

Como Nidia, muchos de ellos también fueron condecorados en ocasión de la fecha, con sellos que reconocen su destacada permanencia durante cinco, 10, 15, 20, 25  y 40 años en ese imprescindible sector.

Responder a Ana Cristina Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. En mi hermana Nidia Luisa, la institución bancaria tiene a una excelente trabajadora, consagrada a los menesteres bancarios desde sus escasos 20 años. Licenciada en Economía y luego máster en esta especialidad. Con gran dominio de la Resolución ,60 de 2011, que implementa las Normas para el Control Interno, es una de las especialistas, con que cuenta BANDEC, para implementar los cinco componentes del Control Interno, como oficial de cumplimiento. En su diaria labor está, la enseñanza de sus padres, Nidia y Tablada, a quienes cuidó hasta sus últimos días, sin dejar de cumplir con sus obligaciones en BANDEC. Felicidades hermana, eres un referente en la familia, que conforman tus hermanas, sobrinos y nietos.