Participarán estudiantes y profesores de Granma en olimpiadas de conocimientos

Share Button
Por Orlando Fombellida Claro | 20 mayo, 2016 |
7
De izquierda a derecha, el profesor Eduardo Pérez Almarales, los estudiantesNorberto Tamayo León,Eleosdanis González Machado y Carlos David Corrales Aguilera -falta Sammy Labrada- y el profesorAsterio Marrero Machado. FOTO/Rafael Martínez Arias
De izquierda a derecha, el profesor Eduardo Pérez Almarales, los estudiantes Norberto Tamayo León, Eleosdanis González Machado y Carlos David Corrales Aguilera -falta Sammy Labrada- y el profesor Asterio Marrero Machado FOTO / Rafael Martínez Arias

Cuatro estudiantes de la provincia de Granma integrarán los equipos que representarán a Cuba en las olimpiadas de conocimientos que se realizarán este año.

Todos son alumnos del instituto preuniversitario vocacional de ciencias exactas (IPVCE)  Silberto Álvarez Aroche, enclavado en Las Tamaras, en las afueras de Bayamo, rumbo a Santiago de Cuba.

Sammy Lastre Silvera, estudiante de duodécimo grado, residente en Manzanillo, participará en la Olimpiada Centroamericana de Física, que iniciará el día 29 de este mes en El Salvador.

Su compañero de grado, Eliosdanis González Machado, de Bayamo, estará presente en la Olimpiada Centroamericana de Química, a mediados de julio venidero, en La Habana.

Norberto Tamayo León, de onceno grado y natural de Pilón, lo hará en la Olimpiada Iberoamericana de Química, con sede en Colombia, en octubre próximo.

A la Olimpiada Iberoamericana de Matemática, convocada para finales de septiembre hasta inicio de octubre próximos, en Chile, irá el bayamés de último año de nivel medio superior, Carlos David Corrales Aguilar.

A la primera de las competiciones mencionada asistirá Uberlando Labrada Casí, y a la última, Eduardo Miguel Pérez Almarales, profesores de física y matemática, respectivamente, ambos del IPVCE granmense.

Pérez Almarales, entrenador de matemática del Silberto Álvarez Aroche y del Centro nacional de entrenamiento para olimpiadas de conocimientos, dijo que la cifra de granmenses “clasificados” este año para los eventos de ese tipo, es la mayor, pues la anterior más elevada era de tres, registrada en el año 2000.

Dice la colega Yenia Silva Correa (yenia@granma.cu) que el  movimiento de olimpiadas internacionales de conocimientos surgió  en los países del desaparecido campo socialista europeo, en los años 50 del siglo XX, con el objetivo de desarrollar el talento en las ramas de las ciencias.

La práctica se extendió a varias regiones del mundo. Cuba fue el primer país de América en concursar en esas lides, cuando en 1971 asistió al certamen de Matemáticas.

Responder a Yamila Rodrguez Lopez Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Felicitaciones a todos los estudiantes que participarán en el evento ,es un orgullo para nuestro país que jóvenes talentos dedicados al estudio nos representen en tan importante evento internacional, son ejemplos ante la sociedad, con un gran espiritu de sacrificio. es el ejemplo a seguir por todo el estudiantado no solamente del IPVCE sino en cada uno de los centros de estudios que en estos momentos denuncias las becas de World Learning por la manipulación y subversión . Estos son los verdaderos eventos donde participan nuestros estudiantes, de manera gratuita sin interes material, solamente con el firme propósito de demostrar que los cubanos somos digno seguidores de las ideas revolucionarias

  2. Gran equipo del IPVCE de Granma, tengo el honor de conocerlos , chicos buenos y estudiosos y professores de mucha calidad cientifica que dedican todo su tiempo a la noble tarea de ensenar sin recibir mas recompensa que el Carino de sus alumnos.Felicidadesy muchos êxitos muchachos y que dios los bendiga

  3. Mis años en la Vocacional están llenos de hermosos recuerdos. A su formación le debo mis resultados como medico y como ser humano. Por eso conocer de sus logros aun hoy me enorgullece como si fueran mios. Felicidades a esos jóvenes que llevaran el nombre de nuestro Silberto en alto a otras partes del mundo. Y para mis profesores por su dedicación constante. Felicidades

  4. Saludos.

    Soy la mamá de Carlos David Corrales y como es de esperar, me siento muy feliz por ver a mi hijo representar a Cuba en una olimpiada internacional, no solo yo estoy feliz y orgullosa sino toda la familia, su padre, hermana, abuelos, tíos, primos, parientes y amigos. Quiero agradecer ya que no puedo hacerlo personalmente por estar trabajando fuera del país, a todos los profesores en especial al profesor Eduardo por su dedicación, por haber preparado, entrenado y cuidado a todos los concursantes ya sea en el IPVC como en la Habana, merecen mucho más que medallas. Muy agradecida a ellos, a la escuela y en especial a Dios por cuidar de todos. Deseando que obtengan muchas medallas por su merecido esfuerzo en cada evento. Felicidades.

  5. Muchas felicidades a todos por su labor, representando a nuestros municipios granmenses, a la provincia y el pais. Me siento orgulloso por ser granmense y cubano, ademas fue en ese IPVCE que curse mi preuniversitario hace uff unos cuantos anos atras. Gran trabajo de los profesores y gran dedicacion de los concursantes. Felicidades, saludos a todos los integrantes del Silberto.

    1. Gracias a Yamila y a José por comentar. Esos jóvenes son, además de talentosos, muy disciplinados, y sus profesores, dedicados por entero a prepararlos, a ellos y otros alumnos.