Plantarán 60 mil hectáreas de cultivos varios en campaña de primavera en Granma

Share Button
Por Juan Farrell Villa | 1 marzo, 2024 |
1
FOTO/ Rafael Martínez Arias

Tras un notable  esfuerzo,  en que aún los resultados son insuficientes, en la campaña de frío, los agricultores granmenses  comenzaron  una  nueva etapa con el reto de abastecer  mercados agropecuarios, puntos de ventas y otras instituciones pertenecientes al consumo social.

El sistema de la Agricultura en la provincia de  Granma  prevé sembrar unas 60 mil hectáreas en la campaña de primavera, que inicia este I de marzo y se extenderá hasta el próximo 31 de agosto, no obstante las restricciones  con los recursos  materiales , los cuales  persisten en el actual contexto nacional,  a causa del recrudecido cerco del Gobierno estadounidense.

Corresponde el mayor peso en la producción al sector cooperativo y campesino con el potencial en tierras, experiencia y conocimiento suficientes para hacer sostenible  los aportes de más  alimentos y reducir los altos precios.

A ellos se suman  las fuerzas de la  agroindustria cañero-azucarera, que desde sus unidades productoras tienen la responsabilidad de garantizar el autoabastecimiento de  los vecinos en las comunidades  en que están ubicadas en ocho de los 13 municipios, además de cumplir el encargo estatal que incluye carne y leche vacuna.

Granma  tiene definidas las proyecciones,  de este año,   para contar con  26 mil hectáreas de cultivos rústicos, yuca, boniato y  completar las  mil  hectáreas de plátano bajo tecnología extradenso, además  de  vincular 120 mil patios y parcelas al programa de Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar.

Asimismo, incrementar en  15 metros cuadrados  la per cápita  destinadas a producir hortalizas, construir 26 nuevos organopónicos, dos por municipios, entre otras, acciones con el propósito del  autoabastecimiento territorial.

Responder a Daniel Franco Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Si se cumple, todo muy bueno. Solo quiero hacer una pregunta: Se cuenta con la fuerza de trabajo para cumplir todas estas metas?. Teniendo presente el envejecimiento de la poblacion cubana y el decrecimiento de la poblacion total. Con buenas intenciones solo, no se resuelven los problemas.