Premian en Granma a ganadores de concurso de periodismo económico

Share Button
Por Orlando Fombellida Claro | 24 noviembre, 2016 |
1
Ganadores-concurso-de-Periodismo
De izquierda a derecha, Sara Sariol, Katiuska León y Rafael Traba FOTO/Rafael Martínez Arias

Los ganadores del concurso de Periodismo Económico 2016, en Granma, fueron premiados hoy en acto realizado en el patio del museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo.

Sara Sariol Sosa, Rafael Traba Bordón y Katiuska León, del periódico La Demajagua, Radio Bayamo y  CNC (Crisol de la Nacionalidad Cubana), respectivamente, fueron los triunfadores en prensa escrita, radial y televisiva, en ese mismo orden.

El certificado acreditativo de ese triunfo y un ramo de flores, lo recibieron de manos de Federico Hernández Hernández, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Granma.

La entrega tuvo lugar en el acto central de Granma para festejar el Día del Economista y del Contador Cubano,  celebrado cada 26 de noviembre, al  cual asistió el Héroe de la República de Cuba, Ramón Labañino.

El trabajo de Sara Sariol Sosa premiado se titula ¡Las pesas, las leyes…, y las trampas!, referido al mal estado de balanzas y violaciones de regulaciones en cuanto al empleo de esos medios (http://lademajagua.cu/las-pesas-las-leyes-las-trampas); el de Traba Bordón es una serie de productos periodísticos sobre irregularidades en cuanto a comercialización de productos agrícolas, en tanto el de Katiuska León aborda aspectos de carácter económico en el sector cooperativo no agropecuario.

La colega Sara Sariol es felicitada por Federico Hernández FOTO/ Rafael Martínez Arias
La colega Sara Sariol es felicitada por Federico Hernández FOTO/ Rafael Martínez Arias

Con el objetivo de reconocer los mejores trabajos periodísticos publicados en los medios de comunicación cubanos, La Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba (Anec) y la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) convocan cada año al Premio de Periodismo Económico.

En él pueden participar periodistas y especialistas que tributen a la prensa impresa, digital, la radio y  la televisión, con trabajos de cualquier género periodístico,  publicados  del 1ro de septiembre del año precedente al 31 de agosto del que transcurra, en este caso 2016.

Responder a Ketiel Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Muchas felicidades a todos por la seriedad que le imprimen a su trabajo y por velar que se cumplan los parámetros para que las ofertas lleguen con calidad al pueblo en sentido general ustedes se lo merecen.