
El periodista Orlando Fombellida Claro, que desde hace 49 años se dedica a la labor reporteril, se convierte en noticia hoy tras recibir el Premio por la obra de la vida Rubén Castillo Ramos, en 2020.
El lauro, le fue entregado hoy, Día internacional de los trabajadores, en el salón de protocolo de la Plaza de la Patria, en Bayamo, de manos de Federico Hernández Hernández, Primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Granma, y Daniel García Zayas, Presidente de la delegación de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) en este territorio.
Tras recibir el lauro, Fombellida Claro compartió con sus colegas, agasajados también en los certámenes de la Upec correspondientes al 2020, aquellos momentos en los que con timidez, emprendió sus caminos en el universo reporteril en el semanario Antorcha.
Publicado por Anaisis Hidalgo Rodríguez en Sábado, 1 de mayo de 2021
Su consagración todos los días se ponía a prueba cuando practicaba en la única máquina de escribir, mientras los trabajadores iban a sus casas a almorzar.
Su primera nota la logró luego de pasadas las dos de la madrugada tras una revisión exhaustiva, una y otra vez, hábito que todavía lo distingue, además de metáforas de alto vuelo cuando describe ambientes, personas e impone titulares, que le imprimen a sus trabajos un sello distintivo.
Los propios azares del periodismo lo llevaron a trabajar en el semanario Ahora, de la provincia de Holguín y más tarde en 1978, a incorporarse al recién nacido periódico La Demajagua, en Granma.
“En Granma me he realizado como profesional de la prensa, he conocido a sus gentes de llanos, ciudades y montañas, y he escrito sobre ellos.
“También he dado coberturas a eventos trascendentales en este territorio, como periodista y fotógrafo, a visitas de Fidel Castro, su hermano Raúl y otros altos dirigentes”, destacó Fombellida Claro.
“Fombe”, como familiarmente le decimos en el medio reporteril, es dado al uso de las nuevas tecnologías de la información y la superación profesional a pesar de peinar canas en este oficio, lo cual hace aún más significativo su reciente título de Máster en Comunicación social.
Al recibir este Premio, acompañado de sus seres queridos, que han constituido un apoyo crucial en su carrera, retomó la dedicatoria que hiciera para su tesis en opción al título de Máster:

“A mi madre, por enseñarme a leer y a escribir antes de iniciar los estudios en educación primaria y dotar de alas mi imaginación con la lectura de novelas y cuentos, a la luz de un quinqué en noches campestres.
Publicado por Anaisis Hidalgo Rodríguez en Sábado, 1 de mayo de 2021
“A mi padre, analfabeto por decisión personal, por insistirme en que estudiara y darme todo su apoyo, y a la Revolución cubana , por permitirme hacer realidad mi sueño.
“A las tantas y tantas personas, instituciones y organismos, y dentro de ellos a la Unión de Periodistas de Cuba en Granma, que han hecho posible este resultado”, destacó Fombellida Claro.
Muchas Felicidades Fombe mi querido amigo, te mereces este Reconocimiento y muchos más, gracias por tu amistad.Besitos de la Secretaria más linda de Recursos Hidráulicos, esto es lo que tú dices.
FELICIDADES Amigo.
También muchas Felicidades a todos los Periodistas que de alguna forma han contribuido con nuestra Institución.