
Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, recorrió este domingo, las áreas de la Empresa agroindustrial azucarera Arquimídes Colina Antúnez, de Bayamo, en la provincia de Granma.
En el intercambio con los colectivos, el alto dirigente político conoció de la marcha de la zafra y de la implementación de las 93 medidas para recuperar y desarrollar el sector agrocañero azucarero.
Morales Ojeda en diálogo con dirigentes y obreros de la industria , el corte, alza y tiro de la caña se interesó por el cumplimiento de la producción, los ingresos salariales y la atención al hombre e inquietudes de los trabajadores.
Explicó que para resolver los problemas en la cosecha hay que hacerlo con organización y disciplina para no sumarle más deficiencias a las carencias reales con la falta de un grupo de insumos, y así no vamos a darle la respuesta que necesitamos al programa cañero azucarero.
¨Tenemos que producir azúcar y derivados para la economía, el consumo nacional y la exportación; garantizar el proceso industrial de varios alimentos con destino a la canasta básica familiar y la ganadería, además de alcoholes para el sistema de Salud Pública¨.
Insistió en que hay que encauzar la zafra y preparar la próxima como ha definido Azcuba de reparación continuada, lo cual permitirá concentrar los esfuerzos donde exista mayor desgate de la maquinaria sin necesidad de desarmarar todo el central.
¨Hay que darle una mirada con integralidad y hablar de mucha eficiencia, buscar todas las causas de la ineficiencia, no es solo referirse al plan de producción.
¨Cada vez que dicen que hay problema de carácter organizativo y de indisciplina, yo me pregunto qué estaremos haciendo en los núcleos del Partido, el movimiento obrero y la dirección de los colectivos laborales de la industria y la agricultura.
¨Son problemas que hay que discutir con profundidad, existen muchas reservas y tenemos que resolverlo, porque lo que queda de zafra es marzo, abril y mayo hasta que la primavera nos deje¨.
Acompañaron a Morales Ojeda, los integrantes del Comité Central, Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido en Granma, Yanaisi Capó Nápoles, del Buró Ejecutivo provincial y Francisco Escribano Cruz, gobernador en la provincia, entre otros dirigentes.
Los trabajadores azucareros trabajan en la implementación de las 93 medidas para que el sector azucarero vuelva a ser uno de los primeros de la economia cubana. Los azucareros tenemos sentido de pertenencia y trabajaremos para lograr los objetivos propuestos.
Hoy tenemo problemas con la materia prima pero nos esforzamos para que los ingenios muelan al máximo de capacidad y logren la mayor cantidad de azúcar. Dando respuesta a lo planteado por el miembor del buro politico vamos a discutir nuestro problemas a porfundidad y vamos a moler hasta que la naturaleza lo permita.
hay que seguir trabajando todos.unidos
Muy importante conocer como el miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba explica que existen elementos que pueden garantizar una adecuada cosecha se refirió a la organización y la disciplina, como elementos vitales para una zafra a la altura de los tiempos que vivimos , muchas veces solo vemos los problemas objetivos sin apenas resolver los problemas subjetivos que hacen no obtener resultados favorables en el programa cañero azucarero.
Estas visitas de la máxima dirección del gobierno comprometen más a los trabajadores a reforzar su trabajo y contribuir con su accionar a la economía del país