Reinaugurarán obras sociales por el 26 de Julio en Manzanillo

Share Button
Por Roberto Mesa Matos | 2 julio, 2016 |
2
100_4182
La avenida Jesús Menéndez recibió una nueva capa de asfalto.

MANZANILLO.- Casi una veintena de obras de beneficio social se reinaugurarán en este costero municipio, sede de las actividades centrales de la oriental provincia cubana de Granma por el 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional.

Luego de un amplio proceso inversionista que le devolvió la vitalidad a todas sus áreas se incorpora a las actividades del verano el campamento de pioneros Que siempre brille el sol, ubicado en la carretera hacia el vecino municipio de Campechuela.

Con capacidad para más de un centenar de niños y niñas, a la instalación educativa se le restituyeron el techo del ranchón, pintaron los dormitorios, la piscina y mejoraron el parque infantil.

Semejante esplendor mostrarán para la jornada del próximo 23, día de la reapertura el autoservicio La Plancha de Oro, ubicado a la entrada de la ciudad del Golfo de Guacanayabo, y la escuela primaria 4 de abril, cuya remodelación ofrecerá mayor confort a más de un centenar de pioneros y pioneras del Reparto Camilo Cienfuegos.

El programa previsto de reinauguraciones aquí por el 26 de Julio incluye a varias salas del hospital materno Fe del Valle Ramos y el clínico – quirúrgico Celia Sánchez Manduley, instituciones donde se atienden a más de 400 mil granmenses que residen en la antigua región del Guacanayabo que abarca los municipios de Bartolomé Masó hasta Pilón.

Las inversiones en el sector de la Salud Pública en Manzanillo incorporan también la reapertura de cinco consultorios del médico y la enfermera de la familia, con marcado énfasis en las instalaciones ubicadas en los caseríos de El Purial y Puercas Gordas, en el consejo popular rural de Cayo Espino.

No menos importante resulta la labor que desde hace poco más de dos semanas asumen con denodado empeño los obreros, técnicos y especialistas de la Fábrica de Asfalto en caliente, tarea que ya es visible en las principales calles y avenidas de la ciudad del Golfo y que agradecen choferes y peatones.

La celebración del 26 de julio, Día de la rebeldía Nacional, en este costero municipio granmense reconoce el esfuerzo de los manzanilleros y las manzanilleras, quienes continúan laborando en más de un centenar de objetos obras de interés económico y social.

Entre esas instalaciones destaca la construcción del Complejo Ferial El Bosque, el rescate del emblemático cabaret Salón Rojo, así como las reparaciones de la biblioteca pública Antonio Maceo Grajales y la librería La Edad de Oro.

El cumpleaños 90 del líder histórico de la Revolución cubana, la campaña Fidel entre nosotros, los aniversarios 60 del desembarco del yate Granma y del reencuentro del Comandante en Jefe y Raúl en Cinco Palmas y el nuevo onomástico de la ciudad del Golfo de Guacanayabo son otras motivaciones.

Responder a TONY PLANAS Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. que cubren esas obras sociales ,,cubren internacion? cubren cirugias generales? cubren farmacología general? mmmm me párese que es puro chamuyo

  2. ¡Muy bueno, caramba…! ¡A “maquillar” la destrucción de Manzanillo por el “26 de julio”! ¿Y después qué? ¿Hay que esperar otro año, otro “26 de julio”, para que hayan más “revuelos” y hacer arreglitos al desbaratado pueblo de Manzanillo?
    Felicidades por al menos “maquillar” a Manzanillo cuando solo se acerca el “26 de julio”.