El Rey León reunirá desde hoy a su manada

Share Button
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 18 marzo, 2019 |
1
La Habana, – Rey Vicente Anglada, mentor del equipo cubano de béisbol, comenzará a partir de hoy los entrenamientos con sus 63 convocados, en la grama del estadio Latinoamericano, donde dirigió a los Leones de la capital en la pasada temporada.

 Junto a su grupo de trabajo, Anglada tendrá la misión de conducir y buscar los mejores resultados con el equipo Cuba que intervendrá en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, y en el Torneo Premier 12, clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
 Lo primero que haré será reunirme con el colectivo técnico y trazar un plan de entrenamiento que iniciaremos a partir del venidero lunes (hoy). Esta es una tarea de todos y esos entrenadores tienen muchos conocimientos beisboleros, había acotado Anglada el pasado martes.
 Según ha trascendido, y de no haber cambios de última hora, esta extensa preselección trabajará durante dos semanas en el Coloso del Cerro y luego iniciará su ruta crítica con 25 días de entrenamiento de altura en suelo mexicano.
 De regreso en el mes de mayo a La Habana, continuará su preparación y se espera la disputa de varios topes de confrontación que, según comentó el comisionado nacional Yosvany Aragón, podrían ser vistos por la afición beisbolera cubana.
 Ya para el mes de junio, y con un corte sustancial en la preselección, se competirá en la Liga Can-Am, en la cual Anglada y el colectivo técnico podrían tener un excelente modelo competitivo de cara a los Juegos Panamericanos, pues disputarán 15 partidos.
 La ruta crítica del béisbol cubano incluye también la participación en el tope Cuba-USA, del 2 al 7 de julio en varias ciudades estadounidenses, en el cual enfrentarán a muchos lanzadores jóvenes con envíos por encima de las 90 millas, algo de suma importancia para los bateadores.

Responder a Joaquín Labrada Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Entiendo que solamente la varilla del rendimiento es para algunos peloteros, por ejemplo Avilés según Pavel Otero no rindió pero los que rindieron más que él son poco defensivos y entonces se van a dar cuenta el momento de la verdad y van a sacar otras conclusiones, entonces en el caso de Mojena que rindió muchísimo y hay pitchers en esa preselección con menos resultados que él y muy jóvenes también.