
La Unión de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (Unaicc) en la provincia de Granma, rindió postrer homenaje a su primer presidente, Miguel Antonio Bermúdez Oliver, fallecido al anochecer del reciente viernes 7 de julio, en Bayamo, a los 84 años de edad.
La organización realizó el sábado día 8 su asamblea de balance del mandato 2013-2017, en la cual los 84 delegados y varios invitados presentes, hicieron un minuto de silencio en honor a Bermúdez Oliver y a otros de sus miembros fallecidos en el período señalado.
Fallece el Héroe Nacional del Trabajo Miguel Bermúdez Oliver
Las primeras palabras del Máster en Ciencias Juan Alberto Porras León, tras dejar oficialmente inaugurada la plenaria, las dedicó a exaltar las cualidades del finado, a quien calificó de Maestro de Arquitectos, y a patentizar el compromiso de sus compañeros de no olvidar su ejemplo.

Bermúdez Oliver asumió, el 28 de octubre de 1983, con responsabilidad, entusiasmo y pasión, la presidencia de la Junta Directiva de la Unaicc en Granma, cargo que desempeñó durante seis años.
En una entrevista a él realizada en 2013, aseguró que la creación de esa organización en el territorio granmense fue “un sueño que acariciamos con fervor durante largo tiempo, porque nos permite intercambiar criterios, enseñar y aprender”.

Aunque en aquel momento MABO –así firmaba sus mensajes por correo electrónico- tenía una considerable carga de trabajo inherente a esa responsabilidad, recordaba con placer: “laboramos duro y pudimos echar a andar nuestra organización, la cual entonces no poseía ni un local propio”.
En su etapa fundacional la Unaicc en Granma tuvo 137 afiliados y ahora cuenta con 673 agrupados en 27 secciones de base pertenecientes, según sea el caso, a cinco asociaciones por especialidades: Arquitectura; Ingeniería civil; Geociencias y química; Ingeniería hidráulica y Mecánica eléctrica e industrial.
Miguel Antonio Bermúdez Oliver integró durante varios años el Comité nacional de la Unaicc, a la cual representó en una asamblea de arquitectos de los países socialistas realizada en 1984 en la antigua República Democrática Alemana, es autor de los proyectos de un elevado número de obras construidas en el oriente cubano, fue reconocido con la categoría de Profesional de Alto Nivel, el premio a la vida y obra y la condición de Héroe Nacional del Trabajo, otorgada en 1979 por el Consejo de Estado de la República de Cuba.
El periódico La Demajagua tuvo a Miguel Bermúdez Oliver entre sus más fieles lectores, y se suma al postrer homenaje a su memoria, con la publicación de la siguiente galería de fotos, seleccionadas entre las muchas de él que hay en sus archivos.










