Hasta siempre, José Ángel Ramírez Durán (+ fotos)

Share Button
Por Orlando Fombellida Claro | 8 octubre, 2021 |
1
Quienes lo conocimos, recordaremos así, con una sonrisa pícara, al colega y amigo José Ángel Ramírez Durán, FOTO/Lino Valerino Cámbar

No fue hasta casi el mediodía de este 7 de octubre de 2021, que los trabajadores del periódico La Demajagua nos enteramos del fallecimiento, el día 13 del pasado septiembre, del colega José Ángel Ramírez Durán, quien integró su primer Consejo de Dirección.

Residir Durán, como era conocido, en Mabay, poblado a unos 12 kilómetros de la ciudad de Bayamo, más la pandemia de Covid-19, impidieron que la delegación de jubilados y colaboradores de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), en la provincia de Granma realizara, como tenía previsto para finales de diciembre de 2020, el espacio Tengo una historia, a él dedicado.

Para ese encuentro, que persigue el objetivo de rescatar la memoria histórica de la prensa en territorio granmense, Ángela Valdés García, presidenta de la mencionada organización de base de la Upec, escribió las siguientes palabras introductorias:

FOTO/Lino Valerino Cámbar

Hay una mezcla de olor a guarapo y tinta de imprenta en la mente de este hombre guajiro y profesional de las letras, uno de esos que sonríe ante cada recuerdo, colega imprescindible en aquellos tiempos cuando hacíamos cada noche un nuevo periódico en la recién nacida provincia de Granma.

El homenaje de hoy va más allá de una historia que contar, es una vieja deuda que tiene el gremio con alguien que supo entregarse a su profesión toda la vida sin pedir nada, absolutamente nada, a cambio, con extrema  sencillez, fidelidad y amor, respetuoso, solidario y audaz, virtudes que lo llevaron a trabajar sin descanso, ocupar cargos de dirección  y lograr su título como licenciado en periodismo.

Tengo hoy el privilegio de presentar a José Ángel Ramírez Durán, corresponsal de los periódicos Sierra Maestra, Combatientes del Cauto, fundador de La Demajagua, director del poligráfico José Joaquín Palma y cuadro profesional del Partido Comunista de Cuba en la región Cauto-Bayamo-Jiguaní y atrevidísimo integrante del Movimiento 26 de Julio en Oriente.

Uno de los funcionarios más diestros y capaces del equipo de trabajo político ideológico del territorio que lideraba entonces el más avezados líder del trabajo  político de la zona oriental cubana,  el renombrado historiador Julio Joaquín Báez Medel, artífice de la propaganda revolucionaria.

Si algo distinguió a Durán en su andar por la prensa  granmense, fue sin dudas su responsabilidad y sacrificio ante cada tarea y ese casi imposible don de sonrisa y exigencia, ese tono  afable y risueño ante cada encrucijada, ya fuese personal o colectiva, fue de esos jefes al que había que acompañar de a por que sí.

En primer plano, Ángel Sánchez Contreras, en segundo, José Ángel Ramírez Durán FOTO/Lino Valerino Cámbar

La vida premió a este reportero con una familia excepcional. Amigos que le distinguimos y respetamos siempre, una calma fuera de lo común y un refinado sentido del humor.

Fin de la cita.

Descansa en paz colega y amigo

Responder a Orlando Guevara Núñez Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Su mejor crónica fue su propia vida.Juntos trabajamos en la COR de la entonces región Cauto-Bayamo-Jiguaní. Siempre nos tratamos y nos recordamos como hermanos. No encuentro otra palabra para definirlo: EXCEPCIONAL.