Sierra Maestra

La Sierra Maestra, columna vertebral del oriente cubano y cuna de episodios históricos, es también uno de los escenarios naturales más ricos y complejos del país. Este macizo montañoso, que se extiende a lo largo de las provincias de Santiago de Cuba y Granma, alberga una biodiversidad excepcional que lo convierte en el principal reservorio … Seguir leyendo Día internacional de la Diversidad biológica: El Tesoro Verde de Cuba (+ fotos)

Artistas del ámbito local masoense rindieron tributo a integrantes del legendario Quinteto Rebelde, en ocasión de conmemorarse, este 14 de mayo, el aniversario 67 de la primera audición de esta agrupación musical en las ondas radiales de la insurgente emisora Radio Rebelde.

La Casa Museo de Las Mercedes, en el municipio granmense de Bartolomé Masó, donde se exhiben objetos relacionados con la lucha guerrillera en la Sierra Maestra, fue reabierta al público, este fin de semana, luego del remozamiento de la institución.

El rico entorno de la Sierra Maestra constituye el hábitat natural de miles de especies de plantas y animales, un reservorio de vida silvestre que cada año se fortalece y fructifica.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 26 febrero, 2025 |
0

Bartolomé Masó, Granma – Tras el ascenso del presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez a la Comandancia General del Ejército Rebelde en La Plata, un grupo de jóvenes de la Empresa Eléctrica de Granma emprendió un viaje para recorrer los mismos senderos que una vez transitó el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz junto al Ejército … Seguir leyendo Ansias de encuentros con la historia

San Pablo de Yao, Sierra Maestra.–Con un encanto muy singular y ante el asombro de no pocos visitantes, «palpita», en esta comunidad de la serranía granmense, un sitio inspirador que, con el pretexto de un buen café, desborda cultura, historia y tradiciones.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 21 febrero, 2025 |
0

Entre el 24 y el 27 de febrero, un grupo de 30 jóvenes del sector eléctrico y de otros sectores participará en el montaje de Sistemas Fotovoltaicos Aislados (SFA) en la comunidad granmense de La Platica, en Bartolomé Masó.

El Comandante de la Revolución, Guillermo García Frías, cumple este 10 de febrero 97 años de edad. Con apenas 30 años, obtuvo el grado de Comandante. Era 1958 y se había convertido en el primer campesino en unirse al Ejército Rebelde.

La promesa de regresar a la Sierra Maestra para iniciar las necesarias transformaciones revolucionarias la anunció el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en Santiago de Cuba, el domingo 1 de febrero de 1959, en horas de la madrugada.
Por Gislania Tamayo Cedeño | 17 enero, 2025 |
0

En enero de 1957, hace 68 años la tropa rebelde guiada por Fidel Castro se disponía a librar su primer combate en la Sierra Maestra contra la tiranía de Fulgencio Batista.
Por Granma | 8 enero, 2025 |
0

A fin de dar solución a averías totales y parciales de los sistemas fotovoltaicos emplazados en viviendas aisladas que no están conectadas al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), desde inicios del presente mes se instalan, en comunidades intrincadas de la montaña y otras de difícil acceso de esta provincia, nuevos módulos pertenecientes al proyecto LEMI.
Por Orlando Naranjo Escalona | 7 enero, 2025 |
0

Con las mochilas cargadas de sueños e ilusiones, jóvenes comunistas de toda Cuba ascendieron este 7 de enero a la elevación más alta del país, en homenaje al Líder histórico de la Revolución Cubana, quien hace 65 años, junto a 390 integrantes de las Brigadas Estudiantiles Universitarias José Antonio Echeverría, hiciera su primer ascenso al … Seguir leyendo Ascienden jóvenes de toda Cuba al Pico Turquino tras intercambio con presidente cubano en La Plata
Por Redacción La Demajagua | 7 enero, 2025 |
0

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez se unió este lunes en Granma al grupo de 65 jóvenes de todo el país que reedita la trayectoria del líder Fidel Castro después del Triunfo de la Revolución al Pico Turquino, enclavado en la Sierra Maestra, escenario decisivo para la victoria de enero de 1959.
Por Granma | 6 enero, 2025 |
0

Con un desborde de entusiasmo y alegría llegó a esta oriental provincia el grupo de 65 jóvenes destacados de todo el país que reeditará, por estos días, el primer ascenso, en tiempos de Revolución, del Comandante en Jefe al Pico Turquino, junto a 390 integrantes de las Brigadas Estudiantiles Universitarias José Antonio Echeverría, hace 65 … Seguir leyendo Por senderos de la Sierra Maestra, jóvenes reeditan la historia

“Era un pequeño cayo de monte, ladeando un cañaveral por un costado y por otros abierto a unas abras, iniciándose más lejos el bosque cerrado. El lugar era mal elegido para campamento, pero hicimos un alto para pasar el día y reiniciar la marcha en la noche inmediata”.
Por Aldo Daniel Naranjo (Historiador) | 5 diciembre, 2024 |
0

De mucha relevancia para los expedicionarios del yate Granma fue el combate desarrollado el miércoles 5 de diciembre de 1956, a partir las 4:30 de la tarde, cuando descansaban en la zona de Alegría de Pío, 17 kilómetros al sur-sureste del poblado de Niquero.

Es el mes de septiembre de 1958; las tropas rebeldes comandadas por Fidel avanzaban a pasos rápidos por las montañas de la Sierra Maestra.
Por María Karla Batista González (estudiante de periodismo) | 26 septiembre, 2024 |
0

El Parque Nacional Turquino, también denominado Parque Nacional Sierra Maestra, constituye uno de los principales exponentes de la biodiversidad de la Sierra Maestra y en todo el Caribe insular.
Por Orlando Naranjo Escalona | 30 agosto, 2024 |
0

Cuando el exigente cliente del sistema de las Telecomunicaciones en Granma busca los servicios de Gestión comercial en línea, sabe que tras marcar el número 112 le atenderán complacientes, pero lo que tal vez no sepa es que el sonido de la voz que le orienta para hacer más fácil su trámite desde la quietud … Seguir leyendo Gestión comercial a la altura de las montañas
Por Yoenis Pompa Silva | 14 agosto, 2024 |
0

“Desde joven me enrolé en la Revolución; recuerdo que en esa etapa me sentaba a escuchar a revolucionarios con ideas progresistas, quienes debatían sobre las acciones del Partido Ortodoxo”, refiere el Teniente Coronel (R) Rafael Corrales Urquiza, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Desde el desembarco de los expedicionarios del yate Granma, por Los Cayuelos, en el municipio de Niquero, el 2 de diciembre de 1956, hasta la huida del dictador Batista, en vísperas de año nuevo de 1959, trascurrieron 25 meses.

Con el desembarco de los expedicionarios del yate Granma, liderado por el abogado y héroe del Moncada, Fidel Castro Ruz, se inició la lucha armada que llevaría la Revolución al poder 25 meses después. Quedó desde ese día, 2 de diciembre de 1956, fundado el Ejército del Movimiento Revolucionario 26 de Julio, más tarde denominado … Seguir leyendo Fidel: Líder de la guerra de liberación en la Sierra y el Llano
Por Orlando Naranjo Escalona | 25 mayo, 2024 |
0

Campesinos y demás pobladores de la comunidad de Vegas de Jibacoa en Bartolomé Masó celebraron este sábado 25 de mayo, el aniversario 66 de la histórica reunión de Fidel con el campesinado de la Sierra Maestra.

La histórica reunión de la Dirección Nacional del Movimiento 26 de Julio (M-26-7) encabezada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en Altos de Mompié, Sierra Maestra, fue un paso decisivo en la unión de todas las fuerzas revolucionarias bajo un mando único, tanto en la Sierra como en el Llano.

Un accidente masivo tuvo lugar hoy en las montañas de Bartolomé Masó dejando un saldo preliminar de dos muertes y 13 lesionados.
Por Roberto Mesa Matos | 7 noviembre, 2023 |
0

Manzanillo, Granma– Desde esta semana y hasta el 29 de noviembre, el pueblo de la oriental provincia de Granma recuerda la impronta ética, humanista y revolucionaria que escribió en vida el legendario Comandante del Ejército Rebelde Manuel Fajardo Rivero, quien fuera médico de cabecera de Fidel en la Sierra Maestra.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 julio, 2023 |
0

Contribuir al rescate y conservación de las costumbres y las tradiciones serranas, en la historia y la literatura en Cuba, constituye el eje temático del XXI Taller de arrieros y fabulaciones serranas 2023, que se efectúa en Buey Arriba, hasta hoy 22 de julio.

Con la inauguración de la Feria de Patrimonio Cultural Inmaterial, en los alrededores de la extensión del cuartel Bueycito, en Buey Arriba iniciará, este jueves, el Encuentro de arrieros y fabulaciones serranas 2023, en su XXI edición.

A seguir fortaleciendo el trabajo de la comisión provincial y en los municipios para transformar los resultados en el Plan Turquino, convocó Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro de la República, al intercambiar con directivos de Granma durante videoconferencia, en ocasión de la creación de este programa, hace 36 años.

Municipios, organismos de la Administración y trabajadores destacados, vinculados al quehacer del programa integral de desarrollo del Plan Turquino, en Granma fueron reconocidos en sencilla ceremonia efectuada, con motivo del aniversario 36 de este importante programa, en la sede del Gobierno provincial, en Bayamo
Por Osviel Castro Medel | 22 febrero, 2023 |
0

Lo veo loma abajo, con su vehículo estruendoso y veloz, y el estómago se me enfría. Mientras desciende como un relámpago por esas crestas del municipio de Bartolomé Masó, pienso en el ingenio humano, capaz de convertir tres cajas de bolas en los “neumáticos” de un cohete bajador de montañas.

A José Fernández Vega no le pudo haber correspondido mejor nombre, acaso porque por esas indescifrables cosas de la vida, llegaría a este mundo, no solo con el nombre del Apóstol, sino que, como él, vino a hacerle honor al mejor oficio del mundo.

La Habana – El capitán cubano Ciro Redondo (1931-1957), asaltante del Moncada, expedicionario del Granma y fundador del Ejército Rebelde, resultó ascendido póstumamente a comandante tras su heroica muerte y en su honor la Columna Ocho llevó su nombre.

“Nací en Buey Arriba, desde hace muchos años vivo en San Pablo de Yao y llegué a la TV Serrana como casi todos mis compañeros. La convocatoria a un taller de realización audiovisual en 1998 me trajo a este acogedor lugar.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 septiembre, 2022 |
0


Daniel Diez Castrillo, cineasta, documentalista, director fundador de la TV Serrana, Premio Nacional de Televisión 2015, ofrece su testimonio.
Por Juan Farrell Villa | 7 septiembre, 2022 |
0

En periodo óptimo para la recolección, avanza la cosecha cafetalera 2022-2023, en zonas montañosas de la Sierra Maestra, en la provincia de Granma.

Los pobladores de la comunidad del Oro de Guisa, aún recuerdan aquel día luminoso hace 50 años. Un 30 de abril de 1972 quedaba inaugurada en pleno corazón de la Sierra Maestra, la primera biblioteca pública de montañas de Cuba y Latinoamérica.
Por Leandro Manuel Marrero Aldana( estudiante de Periodismo) | 18 marzo, 2022 |
0

Un mensaje de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) a los niños, adolescentes y jóvenes del año 2062, fue enterrado, el jueves reciente, en La Plata, Sierra Maestra, actual municipio de Bartolomé Maso, provincia de Granma, Cuba, donde el Ejército Rebelde estableció su Comandancia General durante la lucha guerrillera, instalación declarada Monumento Nacional en 1978.
Por Juan Farrell Villa | 17 marzo, 2022 |
0

Tenemos que asumir que hemos llegado con resultados innegables, dijo Yanaisi Capó Nápoles, miembro del Comité Central y del Buró Ejecutivo del Partido en Granma, al concluir la asamblea de balance de la Comisión provincial del Plan Turquino efectuado, este jueves 17 de marzo, en Bayamo.
Por Juan Farrell Villa | 25 noviembre, 2021 |
0

Recordar al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz es como revivir la lucha por la definitiva independencia nacional en plena serranía del municipio de Bartolomé Masó, en la provincia de Granma.
Por Juan Farrell Villa | 19 noviembre, 2021 |
0

Al valorar los resultados y conocimientos de Luis Díaz Ferrales, hecho realidad en su finca El Coco, en la serranía de Cayayal, del municipio de Bartolomé Masó, se infiere la máxima de: “Si el hombre sirve, la tierra sirve”.
Por Juan Farrell Villa | 18 noviembre, 2021 |
0

Ser médico fue siempre el sueño, desde la niñez, de la hoy doctora Ilianis Leticia Rodríguez Piñeiro, quien nunca imaginó que después de lograrlo, iba a ejercer en su terruño natal, la comunidad montañosa de Providencia, en la provincia de Granma.
Por Osviel Castro Medel | 16 noviembre, 2021 |
0

Tiene una historia repleta de hechos increíbles. Se llama Yordenis Rosales Reyna, un adolescente de 13 años que vive en Buey Arriba y padece de artogriposis múltiple congénita, una enfermedad que le ha inutilizado las manos.
Por Eugenio Pérez Almarales | 10 noviembre, 2021 |
0

Intensas lluvias ocurren este miércoles en zonas de la porción granmense de la Sierra Maestra.
Por Orlando Fombellida Claro | 28 octubre, 2021 |
0

Con una gala político cultural y peregrinación para depositar flores en el río que bordea a Bayamo, cientos de moradores de esta ciudad y autoridades políticas y gubernamentales de la provincia de Granma rindieron homenaje en la mañana de hoy al Comandante del Ejército Rebelde Camilo Cienfuegos Gorriarán, con motivo del aniversario 62 de su … Seguir leyendo Rinden homenaje en Granma a Camilo Cienfuegos (+audio)
Por Gislania Tamayo Cedeño | 21 septiembre, 2021 |
0

El 21 de septiembre de 1958 se celebró el Congreso Campesino en Armas en Soledad de Mayarí Arriba, en el territorio donde operaba el Segundo Frente Oriental Frank País, bajo la dirección del entonces Comandante Raúl Castro.
Por Orlando Fombellida Claro | 18 julio, 2021 |
0

La pandemia de Covid-19 impide festejar el aniversario 40 de la creación, el 18 de julio de 1981, del contingente de maestros primarios Sierra Maestra, con el objetivo de garantizar una educación de calidad a los niños de la extensa zona montañosa de Granma.
Por Juan Farrell Villa | 8 julio, 2021 |
0

Reniel Boza Marichal, es el médico del consultorio de Bejuquero, en la serranía de Guisa, donde atiende a una población de 318 habitantes.
Por Juan Farrell Villa | 11 junio, 2021 |
0

La serranía granmense es una fuente de importantes recursos exportables que están concentrados en las producciones de café, miel de abejas y madera.
Por Sara Sariol Sosa | 10 junio, 2021 |
0

Fotos Rafael Martínez Arias La Sierra Maestra, maestra de sierras, apuesta por estos días a reconquistar su magisterio, por devolverle a la tierra que asciende desde los pies del mar, sus partos fértiles, como principio ineludible para que la gente, allá arriba viva, mejor. El diálogo sobre tal propósito, sostenido entre las máximas autoridades … Seguir leyendo A la Sierra, su magisterio
Por Juan Farrell Villa | 2 junio, 2021 |
0

Como el más integral programa del país desde el triunfo de la Revolución, califica el Plan Turquino, creado hace 34 años por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el General de Ejército Raúl Castro Ruz.
Por Orlando Fombellida Claro | 4 abril, 2021 |
0

Arlet Aldama Aguilar, doctora de la familia en Pueblo Nuevo, fue una de las primeras personas en comprobar en la mañana del 30 de marzo reciente, que por primera vez había total cobertura de telefonía móvil en ese barrio enclavado en la Sierra Maestra, en el municipio de Guisa, provincia de Granma, sudeste de Cuba.
Por Orlando Fombellida Claro | 1 febrero, 2021 |
0

La instalación en territorio granmense, durante 2020, de siete transmisores de señales de televisión nuevos, y reubicación de otros dos, representó un salto espectacular, al poder llegar con ese servicio a casi la totalidad de su población, declaró Yunior Blanco Arias, director general de la división territorial Granma de la Empresa de Radiocomunicación y Difusión … Seguir leyendo Aumenta cobertura local de señales de televisión y radio (+ audio)
Por Juan Farrell Villa | 27 enero, 2021 |
0

La cosecha cafetalera 2020-2021 continúa en zonas montañosas de la Sierra Maestra en la provincia de Granma durante este primer mes del año.
Por Yelandi Milanés Guardia | 16 diciembre, 2020 |
0

Con apenas 14 años Rosa Lilian González Paneque anhelaba derrocar la dictadura batistiana, y para materializar ese sueño, se inmiscuyó en las actividades clandestinas desde su Julia natal. Ella, como otros compañeros, apostaban por este medio de lucha para cambiar la penosa situación existente en Cuba.
Por Yelandi Milanés Guardia | 11 noviembre, 2020 |
0

Los daños provocados por el paso de la tormenta tropical Eta en los municipios montañosos de Bartolomé Masó, Buey Arriba y Guisa, fueron evaluados este martes por Wilber Jeréz Milanés y Yanetsy Terry Gutierrez, jefe del grupo de trabajo político-ideológico del Consejo de Defensa provincial y vicegobernadora de Granma, respectivamente.
Por Orlando Fombellida Claro | 27 octubre, 2020 |
0

Por Orlando Fombellida Claro | 26 octubre, 2020 |
0

Por Orlando Fombellida Claro | 15 agosto, 2020 |
0

La Estación Experimental para la Repoblación Forestal de la Sierra Maestra, en Guisa, declarada una de las siete maravillas de la arquitectura en la provincia de Granma, es objeto de una reparación capital que se espera concluya como saludo al aniversario 50 de su inauguración, el 14 de noviembre de 1970.
Por Juan Farrell Villa | 20 marzo, 2020 |
0

Los trabajadores de la Empresa comercializadora de productos agropecuarios (ACOPIO), en la provincia de Granma recibieron varias capacitaciones para prevenir el coronavirus y están informados de las medidas que se adoptan en el enfrentamiento a la presencia del COVID-19 en nuestro país.
Por Osviel Castro Medel | 11 enero, 2020 |
1

La noticia golpeó a un país entero: a las 11:50 de la mañana de aquel plomizo viernes, 11 de enero, Celia Esther de los Desamparados Sánchez Manduley, había dejado de respirar.
Por Juan Farrell Villa | 5 diciembre, 2019 |
0

¨Nosotros mostramos avances en la economía y los servicios que se prestan en la serranía, donde hay un importante aporte en la agricultura de montaña con protagonismo de la población que reside en siete consejos populares¨.
Por Roberto Mesa Matos | 12 agosto, 2019 |
0

La Demajagua.- Jóvenes artistas cubanos miembros de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) comenzaron el domingo por este histórico escenario la tradicional ruta con la que cada año honran al Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, en el Pico Real del Turquino, cima más alta de Cuba.

San Pablo de Yao, Granma, – La convocatoria a la edición 2019 -2020 del Premio Internacional de Audiovisuales Anaconda, se libró hoy en la sede de la reconocida casa productora cubana Televisión Serrana, ubicada en esta comunidad del municipio de Buey Arriba.
Por Elizabeth Reyes Tasé | 4 julio, 2019 |
0

Bayamo, – A todo con la prioridad que el Estado cubano confiere al cuidado médico integral de la madre y el niño, las serranías de la oriental provincia de Granma mantienen en cero las tasas de mortalidad infantil y materna.

La primera noche del Encuentro de arrieros y fabulaciones serranas en su edición XVII tiene como plato fuerte la Noche de los aparecidos, una suerte de reunión que los lugareños regalan a los participantes al evento venidos desde varias provincias del archipiélago y municipios de Granma.

Una mudanza es una actividad estresante, pesada de por sí, material y psicológicamente, sobre todo si te toca llevar la casa a cuestas sobre el lomo de un mulo. Ahí debes asirte de las mañas de meteorólogo, administrativo, un logístico, porque cuando la lluvia aprieta, los ríos crecen y el camino se obstruye, el ingenio … Seguir leyendo De arrieros y mudanzas (+fotos y audio)

La noche de los Aparecidos, espacio tradicional de narraciones orales populares, figura entre las propuestas atractivas del Encuentro de Arrieros y fabulaciones serranas, que reinicia su marcha el próximo día 22.

Es un hombre del llano; pero admira, siente honda afinidad por la familia montañesa y contribuye al mejoramiento de sus condiciones de vida.
Por Osviel Castro Medel | 3 abril, 2019 |
0

Miles de representantes de las nuevas generaciones festejaron en Buey Arriba, a la vista de la Sierra Maestra, el cumpleaños 57 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y el 58 de la Organización de Pioneros José Martí, que se celebran el 4 de abril.
Por Diana Iglesias Aguilar | 3 abril, 2019 |
1

Ana Maria Viltres Villalona, directora de la biblioteca publica Santo Domingo del barrio homónimo en el corazón de la Sierra Maestra, recibió una interesante donación bibliográfica relacionada con los cuidados de salud y la cultura.
Por Gisel García Gonzalez | 26 marzo, 2019 |
0

Mejorar la calidad de vida de los montañeses, acercar a las comunidades servicios básicos, e incrementar el acopio de la producción agrícola, son algunas de las prioridades del programa del Plan Turquino en Granma este 2019.

Santiago de Cuba, – Con ceremonia militar y acto político-cultural evocarán hoy en plena Sierra Maestra, en el poblado de Cruce de los Baños, el aniversario 61 de la fundación del III Frente Oriental, al mando del Comandante Juan Almeida Bosque.
Por Elizabeth Reyes Tasé | 9 enero, 2019 |
0

Bayamo, – Representantes de las nuevas generaciones protagonizarán a partir de hoy, en la oriental provincia de Granma, acciones de homenaje al líder revolucionario cubano Julio Antonio Mella, en ocasión de cumplirse el aniversario 90 de su asesinato, acaecido en México el 10 de enero de 1929.
Por Roberto Mesa Matos | 1 enero, 2019 |
0

Manzanillo. – Cada palabra del capitán del Ejército Rebelde, Felipe Guerra Matos, tiene la fuerza de las profundas convicciones patrióticas y revolucionarias fraguadas en el duro bregar guerrillero de la Sierra Maestra y la lealtad sin límites a su Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
Por Pedro Mora Estrada | 2 diciembre, 2018 |
2

La noticia acerca del recorrido del Comandante en Jefe, el 21 de enero de 1981, se esparció por la zona serrana granmense, y decenas de residentes se asomaron a mirarlo pasar desde lo alto de las montañas o interceptándolo en la vía.

En su regreso de Alto del Naranjo a Santo Domingo el Comandante en Jefe sostuvo conversaciones con vecinos del lugar, espacios en los que indaga acerca de su vida. Allí lo esperaban muchos, ansiosos por saludarlo.
Por Diana Iglesias Aguilar | 27 noviembre, 2018 |
0
Fidel es un constante referente para la educación de los niños y niñas de la enseñanza primaria y el resto de los escalones que completan la formación de los adolescentes y jóvenes en Cuba.
Por Pedro Mora Estrada | 27 noviembre, 2018 |
1

El vínculo del jefe de la Revolución con la provincia de Granma no se circunscribió a la etapa de la lucha armada; en el año de 1981, por ejemplo, visitó este territorio en varias ocasiones, durante las cuales transmitió enseñanzas y estimuló su desarrollo.

El recorrido de Fidel por la Sierra Maestra, el 21 de enero de 1981, resultó una valiosa jornada en la cual el héroe cubano se actualizó de la vida de maestros, alumnos y de la población serrana, en general.

La Habana – Las montañas cubanas, aunque no tan elevadas como las de otras partes del mundo, tienen una riqueza especial en cuanto al colorido y tradiciones que los visitantes extranjeros quieren conocer.
Por Luis Morales Blanco | 18 julio, 2018 |
0

Ser nativo de Correa Arriba, en la Sierra Maestra, dotó a Samuel Matos Sosa de una comprensión cariñosa, pero crítica y exigente de lo concerniente a la serranía y especialmente a sus moradores.
Por Luis Morales Blanco | 10 julio, 2018 |
0
La suroriental provincia de Granma sobresale en Cuba por la atención a los pobladores de las montañas bajo el auspicio del Programa del Plan Turquino, encaminado a elevar la calidad de vida de quienes habitan en las cumbres.

La XVI edición del Encuentro de Arrieros y Fabulaciones Serranas comienza hoy en el municipio de Buey Arriba, con el objetivo de realzar esta importante tradición que forma parte del patrimonio inmaterial de nuestra nación.
Por Aleidis Cuba | 2 junio, 2018 |
0

Positivos logros en los indicadores económicos y productivos y mantener sus conquistas en el orden social avalan al municipio de Guisa para acoger las actividades con motivo del aniversario 31 de la creación del Plan Turquino, este 2 de junio.
Por Yasel Toledo Garnache | 25 mayo, 2018 |
0

Campesinos, incluidos productores de café, mujeres, niños y otras personas, manifestaron este viernes en Las Mercedes, Bartolomé Masó, su agradecimiento eterno a Fidel Castro, impulsor de éxitos para los serranos y toda Cuba.
Por Yasel Toledo Garnache | 25 mayo, 2018 |
0
El 25 de mayo de 1958 fue fecha de dos hechos tremendos: Una reunión de Fidel Castro, Comandante en Jefe de las fuerzas revolucionarias, con campesinos de la Sierra Maestra en Vegas de Jibacoa, y el inicio de la mayor ofensiva enemiga contra el Primer Frente José Martí, principal bastión insurreccional.
Por Yasel Toledo Garnache | 25 mayo, 2018 |
0

Las Mercedes,Bartolomé Masó, – Cubanos de varias generaciones reafirmarán hoy en esta localidad el apego a las ideas de Fidel Castro, en ocasión de cumplirse 60 años de su reunión con campesinos en Vegas de Jibacoa, y del inicio de la Ofensiva del ejército de Batista contra los rebeldes.
Por Maité Rizo Cedeño | 11 abril, 2018 |
4

¿Cuánto falta para llegar a San Pablo de Yao?, pregunta el viajero, y el hombre del sombrero le responde: Fácil, te bajas en la siguiente parada y esperas ahí un carro o te subes a una cativana -el coche con el caballo, ¿nunca has escuchado eso?- y unos cinco kilómetros después está el pueblo.
Por Sara Sariol Sosa | 11 marzo, 2018 |
0

Los poco más de 47 mil electores granmenses que habitan en zonas de la Sierra Maestra, bastión inexpugnable de la Revolución cubana, también votarán este domingo por la Patria.
Por Juan Farrell Villa | 11 marzo, 2018 |
0

La Sierra Maestra, bastión montañoso de la Revolución, viste las mejores galas en la provincia de Granma para acoger la celebración de las elecciones generales, en su segunda etapa, este domingo 11 de marzo.
Por Yasel Toledo Garnache | 16 diciembre, 2017 |
0

Mi entrevistado tiene 88 años de edad, pero no usa espejuelos, no se queja por el cansancio, camina varios kilómetros por senderos irregulares de la Sierra Maestra y es fuente inagotable de anécdotas relacionadas con la lucha guerrillera.
Por Orlando Fombellida Claro | 4 noviembre, 2017 |
2

La Estrella es el sugerente nombre de un barrio que se encuentra en plena Sierra Maestra, a unos 12 kilómetros del centro urbano del municipio granmense de Buey Arriba, al cual pertenece.
Por Sara Sariol Sosa | 26 septiembre, 2017 |
0
Poco más de medio centenar de asambleas de nominación de candidatos a delegados a las Asambleas municipales del Poder Popular, se han celebrado ya en los municipios más montañosos de la suroriental provincia de Granma.
Por Yelandi Milanés Guardia | 17 septiembre, 2017 |
0

Después de estar siete días emboscados en espera del paso de un convoy enemigo, las fuerzas al mando del Che sostuvieron, el 17 de septiembre de 1957, un enfrentamiento con tropas batistianas en un lugar llamado Pino del Agua, perteneciente al municipio de Guisa.
Por Maité Rizo Cedeño | 7 septiembre, 2017 |
0

Buey Arriba, Granma, – Los pobladores de las zonas montañosas de la provincia Granma, territorio en Fase de Alarma Ciclónica, implementan medidas para minimizar los posibles daños del huracán Irma, categoría cinco en la escala Saffir-Simpson.

Jóvenes creadores de Granma, casi todos integrantes de la Brigada de Instructores de Arte José Martí, llevaron poesía, música y alegría a pobladores de Victorino, comunidad de Guisa, en la Sierra Maestra, del 21 al 23 del presente mes.

Ahora sonríe, pero unos minutos antes lloraba. No eran lágrimas de pesar, sino de una emoción nacida por verse frente a todos sus compañeros con una credencial en el pecho.

El Encuentro de arrieros y fabulaciones serranas, que celebra su XV edición hasta el próximo día 24 en Buey Arriba, Granma, afianza tradiciones socio-culturales y familiares con más de medio siglo de historia en el lomerío de la Sierra Maestra, la elevación más alta de Cuba.
Por Juan Farrell Villa | 1 junio, 2017 |
0

Pobladores de la Sierra Maestra en la provincia de Granma celebrarán, el sábado, el aniversario 30 del programa de desarrollo integral de la montaña Plan Turquino, creado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz el 2 de junio de 1987.

Bayamo, – El bohío de tablas, piso de madera y techo de guano, ocupado por Fidel Castro en la Comandancia General del Ejército Rebelde en La Plata, intricado paraje de la Sierra Maestra, recibió una Mención Especial en el concurso nacional de conservación y restauración de monumentos.

Al niño Fidel le crecen en la retina La Sierra y sus habitantes, que con él formaran un armonioso conjunto de elementos en equilibrio. Desde la casa paterna aprende a amarlos, y su espíritu visionario sabe que ha nacido para servirles, para ser un igual, un hermano.

En la tarde del siete de junio de 1955, el joven abogado Fidel Castro visitó al revolucionario Juan Manuel Márquez en la clínica donde estaba hospitalizado a consecuencia de una brutal golpiza de esbirros batistianos.
Por Osviel Castro Medel | 19 septiembre, 2016 |
0
Granma cuenta con 16 áreas wifi para la conexión a internet, diseminadas en sus 13 municipios, además de 51 posiciones en las oficinas de la Empresa de Telecomunicación de Cuba (Etecsa) y siete Joven Club de Computación, que incluyen uno ubicado en las montañas de la Sierra Maestra.
Por Juan Farrell Villa | 7 septiembre, 2016 |
0

El municipio montañoso de Guisa, en la suroriental provincia de Granma, trabaja por mejores resultados en su desarrollo económico y social tras iniciada este 5 de Septiembre una nueva etapa de trabajo.

Quienes han llegado hasta la Comandancia de La Plata, en el corazón de la Sierra Maestra, aseguran que es un lugar encantador. Aquel mítico parajes aún preserva la historia protagonizada por el Comandante Fidel Castro Ruz, al mando del Ejército Rebelde, que doblegó la tiranía de Fulgencio Batista.

Buey Arriba, Granma-. Los pantalones que vestirán ocho equipos en la quincuagésimosexta Serie Nacional de Béisbol, entre ellos Industriales y Santiago de Cuba, son confeccionados en este poblado, cabecera del municipio homónimo y ubicado en plena Sierra Maestra.
Por Yasel Toledo Garnache | 27 julio, 2016 |
0

El arriero Yoel González Pinder, quien vive desde su nacimiento hace 33 años en La Otilia, intrincado paraje de la Sierra Maestra, asegura que los mulos son parte de su familia, por eso los trata con cariño.
Por Orlando Fombellida Claro | 18 julio, 2016 |
0

Al atender una llamada telefónica recibida en vísperas del primero de mayo de este año, quien la hizo dijo: -Buenos días. Le habla Félix, maestro de Buey Arriba, no sé si se acuerda de mí.
Por Geidis Arias Peña | 25 junio, 2016 |
2

Este campesino de marcado carisma, se resiste al consejo médico de mantener una vida sosegada, sin estrés como exigen las labores del campo, pues “el petrolero”, como llama a su corazón, ha sufrido dos infartos.
Por Yasel Toledo Garnache | 24 junio, 2016 |
1

La Otilia, Granma-. Música de órgano, arrias de mulos, competencias de habilidades y premiaciones, animaron hoy en esta intrincada comunidad del municipio de Buey Arriba, la última jornada del XIV Encuentro Nacional de Arrieros y Fabulaciones Serranas, convertida en festejo popular.
Por Geidis Arias Peña | 24 junio, 2016 |
0

Ella lo besa y se le estremece el corazón, mira con nostalgia su fornido cuerpo y le desea la mejor de las suertes . Él no vacila en marcharse. Agarra el jolongo, trepa de un golpe al mulo y arrea hacia intrincados parajes de la serranía de Granma, adonde solo llega él con la noticia, el … Seguir leyendo Una tradición cuesta arriba
Por Orlando Fombellida Claro | 24 junio, 2016 |
0

Las lomas, con su verdor alegre en tiempo húmedo, cafetales protegidos del sol por búcaros, jobos y otros árboles frondosos, más los centros educacionales en ellas sembrados, son el medio en el cual Wilfredo Martínez Ginarte se siente a gusto, realizado, feliz.
Por Geidis Arias Peña | 23 junio, 2016 |
0

El taller científico de la XIV edición del Encuentro Nacional de Arrieros y Fabulaciones Serranas abrió sus puertas hoy en la casa museo La Otilia, en el municipio de Buey Arriba.
Por Yasel Toledo Garnache | 22 junio, 2016 |
0

Bayamo-. Con participantes de cinco provincias cubanas, comenzará hoy el XIV Encuentro Nacional de Arrieros y Fabulaciones Serranas, que tendrá como sede principal a La Otilia, intrincado paraje de la Sierra Maestra con gran valor histórico.
Por Yasel Toledo Garnache | 20 junio, 2016 |
0

Bayamo.-Con participantes de cinco provincias, se realizará, del 22 al 24 del presente mes, el XIV Encuentro Nacional de Arrieros y Fabulaciones serranas, en La Otilia, intrincado paraje de la Sierra Maestra, donde radicó uno de los puestos de mando del comandante Ernesto Che Guevara.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 18 junio, 2016 |
0

Lino Eliades Rodríguez Roblejo, arriero durante 13 años de su sexagenaria vida, confiesa que no canta ni en el baño de su humilde casa erigida en el montañoso municipio de Buey Arriba, en Granma.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 17 junio, 2016 |
0

La Dirección de cultura y Patrimonio en el municipio de Buey Arriba, convocan al XIV Encuentro de arrieros y fabulaciones serranas, que tendrán lugar del 22 al 24 de junio en la comunidad de La Otilia, Granma.
Por Juan Farrell Villa | 1 junio, 2016 |
1

Pobladores de la Sierra Maestra, perteneciente a la provincia de Granma festejarán, este 4 de de junio, el aniversario 29 de la creación del programa de desarrollo integral de la montaña conocido por Plan Turquino.
Por Yasel Toledo Garnache | 19 mayo, 2016 |
0
Bayamo-. Ventas de libros, recitales de poesías, espectáculos artísticos y proyección de documentales son algunas de las actividades en el XXII Festival del Libro en la Sierra, que se realiza desde hoy hasta el próximo domingo en Los Horneros, intrincada comunidad del municipio de Guisa.
Por Yasel Toledo Garnache | 13 mayo, 2016 |
0
Bayamo-. Con motivo del aniversario 55 de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), jóvenes campesinos del oriente cubano ascenderán el próximo domingo a La Plata, intrincado paraje de la Sierra Maestra donde radicó la Comandancia General del Ejército Rebelde.
Por Juan Farrell Villa | 9 mayo, 2016 |
1

Efraín Enrique Escobar Cedeño, de 46 años de edad, residente en San Pablo de Yao, en el municipio granmense de Buey Arriba, es un carpintero singular.
Por Martín Corona Jerez | 20 marzo, 2016 |
0

Bernabé, Granma-. Entre lomas de la Sierra Maestra, símbolo de Cuba, científicos y productores de café acordaron, en esta comunidad del municipio de Buey Arriba, acciones para continuar aumentado la producción y el rendimiento en ese renglón.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 3 marzo, 2016 |
1

Santa Clara-. Con el espectáculo para adultos Las Cabañuelas, la Compañía Mejunje, de Santa Clara, realiza desde ya un periplo por las montañas de la Sierra Maestra, como parte del proyecto itinerante Guerrilla de Teatreros, que comenzó su andar en Granma este primero de marzo.
Por | 1 marzo, 2016 |
0
Bayamo-. El proyecto sociocultural comunitario itinerante Guerrilla de Teatreros, uno de los mejores de su tipo en Cuba, comenzará a festejar hoy su aniversario 25 con una singular gira por parajes de la Sierra Maestra que pertenecen a la oriental provincia de Granma.
Por Yelandi Milanés Guardia | 23 febrero, 2016 |
0

Era el 24 de febrero de 1958 y una nueva contienda comenzaba en las mismas entrañas de la Sierra Maestra. Sesenta y tres años después del reinicio de las luchas por la independencia los cubanos se lanzaban a otra guerra, la cual se uniría a la armada pero con la peculiaridad de tener como escenario … Seguir leyendo Una voz radial nacida en la Sierra
Por Martín Corona Jerez | 16 febrero, 2016 |
0

Bayamo-. Con una gira de carácter especial, en la mítica Sierra Maestra, el proyecto sociocultural comunitario itinerante Guerrilla de Teatreros comenzará a festejar, en marzo próximo, el cumpleaños 25 del colectivo, uno de los mejores de su tipo en Cuba.

Las áreas cubiertas de bosques crecen entre un dos y un cinco por ciento anualmente, un logro sustentado por la aplicación de un programa de desarrollo forestal que tuvo en el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, a su máximo impulsor.
Por Juan Farrell Villa | 14 enero, 2016 |
0

Por tener los picos más altos de Cuba la provincia de Granma debe hacer una buena utilización y manejo de la flora que contribuya a conservar las áreas de bosques por lo que representa para preservar la vida en el planeta.
Por Juan Farrell Villa y Sara Sariol Sosa | 27 diciembre, 2015 |
0
Bartolomé Masó es un sitio singularmente épico. Sus montañas, ríos, los árboles de sombra buena, las carreteras, caminos y los viejos trillos; las casas nuevas y aquellas de tabla y guano que no han querido desprenderse del seductor corazón del monte…, todos cuentan su historia.
Por Juan Farrell Villa | 25 diciembre, 2015 |
0

Desde el Alto del Naranjo, mirador de excelencia del Parque nacional Turquino, el visitante experimenta el placer de estar en un lugar especial y privilegiado.
Por Luis Morales Blanco | 24 diciembre, 2015 |
0

Múltiples son las manifestaciones y cultores artísticos en las montañas, por ejemplo: quien llegue a Caridad de Mota, en Pilón, desde el abrupto terraplén escuchará la música inconfundible de Roberto y sus temas.

La Habana -. El Instituto de Planificación Física (IPF) anunció en esta capital la terminación de la segunda fase del Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT) de los cuatro macizos montañosos de Cuba, el cual incluye las proyecciones hasta 2030.

Notable crecimiento registra la cosecha cafetalera en la empresa agroforestal Batalla de Guisa, en el municipio homónimo, en la provincia cubana de Granma al cierre de octubre último.
Por Leslie Anlly Estrada Guilarte | 3 noviembre, 2015 |
0

Cuando la niña de dos años Nayelis del Rosario Aliaga Soto se despierta por las mañanas, recibe el cariño de sus tías y abuela, porque su mamá, doctora bayamesa recién graduada, presta servicios desde el 15 de septiembre en San Pablo de Yao, comunidad rural del municipio de Buey Arriba, y solo va pocos días … Seguir leyendo Dejar huellas a pesar de la nostalgia
Por Orlando Fombellida Claro y Yasel Toledo Garnache | 2 noviembre, 2015 |
0

Orlando Enamorado Hernández, de 65 años de edad y residente en Buey Arriba, es un estilista singular. Cuenta que ha pelado personas, pero prefiere contribuir a la elegancia de los mulos: “Ellos también merecen estar presentables”, dice sonriente.
Por Leslie Anlly Estrada Guilarte | 28 octubre, 2015 |
0

Los habitantes de San Pablo de Yao, comunidad rural del municipio de Buey Arriba, le abrieron los brazos y el corazón. Durante el tiempo en que el médico Jesús Rafael Martínez Vázquez preste servicio en el consultorio de esa localidad, solo quiere salvar vidas humanas, sin importar los tropiezos que puedan encontrar en el camino.
Por Luis Morales Blanco | 26 octubre, 2015 |
1

Los integrantes de la orquesta juvenil Origen Latino vencen un viejo parecer que solo ubica a las agrupaciones “sabrosonas” en la capital cubana o en sus similares provinciales de este archipiélago cadencioso por sus compositores y la acertada y virtuosa interpretación de los géneros.
Por Luis Morales Blanco | 20 octubre, 2015 |
0

La balada del soldado, del realizador soviético Grigory Chujrái, es una historia de amor, con la guerra de fondo, relata los avatares de un militar que corre a casa por un permiso de varias horas pero debe anteponer las necesidades de los demás a las suyas propias en repetidos gestos de altruismo.

Con un crecimiento de 0,9 por ciento en su área boscosa al concluir el 2014, la provincia cubana de Granma avanza en el cumplimiento de su programa de reforestación para el 2020.