
Para los agroindustriales del sector azucarero granmense resarcir los atrasos en la producción es la única alternativa en el empeño de dar una respuesta favorable en la zafra ante el llamado de la máxima dirección del país en encuentro realizado, a través de videoconferencia, el martes último.
Diversas son las acciones que acometen para cosechar toda la caña disponible y reducir el tiempo perdido, ocasionado por diferentes causas en las empresas agroindustriales Enidio Díaz, de Campechuela, y Arquímedes Colina, de Bayamo.
Entre estas el incrementar el rigor y disciplina tecnológica desde los cañaverales y el proceso industrial, aprovechar al máximo los equipos de corte, alza y tiro en activo, sobrecumplir la tarea diaria y evitar la quema de caña, junto a la sostenida estimulación a los trabajadores y colectivos laborales.
Los dos ingenios que hacen la zafra aprovechan la norma potencial solo al 55 por ciento e incumplen el plan de azúcar con una deuda de más de seis mil toneladas, en lo que ha incidido el tiempo perdido por roturas industriales e interrupciones operativas en el área de evaporación del Arquímedes Colina y de generación de vapor y en la grúa en la piscina del Enidio.
Estamos seguros que los agroindustriales del sector azucarero granmense van a recuperar los volúmenes en la producción de manera paulatina y tendrán una campaña eficiente como nos tienen acostumbrados.
Saludos amigo Farrell hasta cuándo tendremos que leer en los análisis de zafra la necesidad de hacer más eficiente la agricultura y la industria del azúcar, eliminamos seis centrales en Granma, o mejor siete porque hace muchos años habíamos eliminado el San Ramón, después decidimos que esta zafra molieran dos de los cinco que hoy existen, creo buscando concentrar los recursos de piezas, transporte, etc y de caña en los dos que muelen para lograr eficiencia y hoy la molida está al 55 % y las causas del incumplimiento son las mismas y se muele menos que en zafras anteriores, entonces creo los análisis deben ser más objetivos y conducir realmente a eliminar las causas subjetivas y por qué no algunas objetivas que están incidiendo en que la zafra en Cuba no sea como se ha dicho en los medios nacionales “una desverguenza”