Yakaré está de cumpleaños.

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 abril, 2021 |
1
Foto CORTESÍA DE LA ORQUESTA

Cuidáo con los Alazanes y El Yakaré se mantiene constituyen los  temas, con los que la popular agrupación bayamesa festeja  su cumpleaños 41, este 11 de abril, bajo la dirección del Maestro fundador y saxofonista Luisito Bonet Tamayo.

Sobre la dupla final de canciones refiere  Luis Márquez Fonseca, su compositor:“Una de ellas es el  homenaje a nuestros campeones beisboleros que por lo reiterativo de su difusión se ha convertido en un himno para el equipo Granma, la otra obra es un regalo musical de aniversario  para la orquesta que las interpreta”.

Yakaré, desde su primer concierto realizado en la Plaza de Jiguaní, en  1980, mantiene en ascenso la forma creativa que lo distingue, cuya musicalidad recorre el pentagrama de lo popular bailable, sin descuidar otras líneas melódicas del repertorio internacional.

El público bailador asumió como suyo al grupo que pronto inscribió entre sus clásicos carnavalescos a El cubo del gordo y otras composiciones:Y lloré, Por qué ahora, Vengan mujeres, Dame otra oportunidad, Cachete, pechito y ombligo y La pistolita.

Como peculiaridad, el colectivo se desdobla con frecuencia para  asumir diferentes formatos: Solistas, Tríos, cuarteto mixto de música de cámara, sexteto de jazz, grupo tradicional…certificando en cada caso la profesionalidad de sus integrantes.

En 1988 grabó cuatro álbumes con la firma discográfica francesa Sunset, en la que una de sus canciones, Dame tu amor guantanamera, de la autoría de Cándido Fabré. se mantuvo durante cinco meses en el Hit Parade, de Radio Latina.

Diversos escenarios la reconocen: Festivales del son en Santiago de Cuba, Guantánamo, Manzanillo, La Cecilia, el Salón Rosado de la Tropical , programas de la TV nacional y recientemente una pequeña gira por la ciudad de Monterrey, en México.

Cuenta con la Distinción Del esfuerzo, la victoria, es Colectivo Distinguido nacional, del Sindicato de los Trabajadores de la Cultura  y este año está propuesto  a Vanguardia nacional.

Sin duda alguna este cañón melódico del Oriente cubano lleva dentro los ingredientes imprescindibles que necesita el bailador para sazonar espacios en los que se disfruta de un buen ajiaco armonioso.

Responder a Corina Robles Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *