Siga MINUTO A MINUTO la jornada del SÁBADO 19 de septiembre correspondiente al arribo de su Santidad Francisco, sumo Pontífice de la Iglesia Católica, en su visita apostólica a la República de Cuba.
Programa de la jornada de hoy: 16:05 local (20:05 GMT): Llegada del Papa a La Habana. Aeropuerto José Martí / Ceremonia de bienvenida / 17:00 horas: salida hacia la sede de la Nunciatura Apostólica / 18:00 horas: alojamiento en la Nunciatura Apostólica / Tarde-Noche: programa privado.
Posted by La Demajagua on Sábado, 19 de septiembre de 2015
Posted by La Demajagua on Sábado, 19 de septiembre de 2015
Los invito a rezar conmigo por mi viaje a Cuba y a los Estados Unidos. Necesito sus oraciones.
— Papa Francisco (@Pontifex_es) septiembre 18, 2015
10:15 horas locales (04:15 am en la Isla): el vuelo AZ4000 de Alitalia, en el que viaja el Papa Francisco a La Habana, tomó altura en el Aeropuerto Internacional de Fiumicino, en Roma, con lo cual comienza la visita del Sumo Pontífice a Cuba y Estados Unidos que los vaticanistas no han dudado en denominar “histórica”. (con información de Cubadebate).
12:50 m: en unas tres horas el Papa Francisco arribará a La Habana, Cuba.
14: 43 Su Santidad Francisco, de origen argentino, será el tercer Papa que visite Cuba en los últimos 17 años y en toda la historia, desde que lo hicieran Juan Pablo II, en enero de 1998, y Benedicto XVI, en marzo de 2012.
En esta infografía, la agenda del Papa para su visita a Cuba.
Fuente: Granma.cu
14:50
14:50: En esta infografía, la agenda del Papa para su visita a Cuba (Fuente: Granma.cu)
15:00: El vuelo papal continúa su trayectoria hacia Cuba. Se estima hora de llegada a las 03:44 pm, hora local.
Fuente de la imagen: Cubadebate.
15:18. Según últimas noticias el vuelo del #PapaFrancisco debe llegar a #Cuba a las 03:49 pm.
Fuente de la imagen: Granma.cu
15:32. La visita del Papa a Cuba incluirá la visita a las ciudades de La Habana, Holguín y Santiago de Cuba. Luego se trasladará a otras tres en Estados Unidos.
15:34. Solo dos países en el mundo han tenido el privilegio de recibir tres Papa: Cuba y Brasil.
15:35. Se estima que la seremonia de bienvenida dure de 50 a 55 minutos.
15: 37. Cuba y la Santa Sede llevan 80 años de relaciones ininterrumpidas, caracterizadas por el respeto y la diplomacia ética.
15:38 PM: posición de la aeronave que transporta al Papa a Cuba. A pocos minutos de llegar a La Habana.
15:40. Jorge Mario Bergoglio, electo Sumo Pontífice el 13 de marzo del 2013 con el nombre de Francisco I, nació en la capital de Argentina el 17 de diciembre de 1936, hijo de emigrantes piamonteses.
15:41. Luego de la visita a Cuba, el Papa participará en el VIII Encuentro mundial de las familias, en Filadelfia.
15: 43. El actual Sumo Pontífice se diplomó como técnico químico y eligió luego el camino del sacerdocio, entrando en el seminario diocesano de Villa Devoto. El 11 de marzo de 1958 pasó al noviciado de la Compañía de Jesús. Completó los estudios de humanidades en Chile y en 1963, al regresar a Argentina, se licenció en filosofía en el Colegio San José, de San Miguel.
15: 47. El Papa Francisco ya está muy cerca del aereopuerto José Martí, en La Habana. Debe llegar en apenas unos minutos.
15:50: posición de la aeronave que transporta al Papa a Cuba. Ya sobrevuela tierra cubana.
15: 52. El Sumo Pontífice fue profesor de literatura y psicología en el Colegio de la Inmaculada de Santa Fe, y en 1966 enseñó las mismas materias en el Colegio del Salvador en Buenos Aires. De 1967 a 1970, estudió teología en el Colegio San José y obtuvo la licenciatura.
15:53. Para su desplazamiento en Cuba por La Habana, Holguín y Santiago de Cuba, el Papa Francisco utilizará tres Papamóvil diseñados en nuestro país.
15:54. El Papa se acerca a la pista de aterrizaje. Lo espera el presidente Raúl Castro y autoridades religiosas. En el avión viajan 75 periodistas de varios países.
15: 55. El Papa Francisco ya está en suelo cubano.
15:54. El Papa se acerca a la pista de aterrizaje el Papa Francisco. Lo espera el presidente Raúl Castro y autoridades religiosas. En el avión viajan 75 periodistas de varios países.
15:57. Múltiples personas, incluidos muchos jóvenes lo esperan con banderas cubanas en sus manos.
15:58. El avión se desplaza por la pista de aterrizaje. El avión lleva una pequeña bandera cubana en la parte delantera.
16:00. El avión casi se detiene. El Papa Francisco a punto de de bajar de la aereonave.
16:02. El presidente Raúl Castro y el Cárdenal Jaime Ortega, Arzobispo de La Habana, caminan en dirección a la escalerilla del avión para recibir al Sumo pontífice en su primera visita a Cuba.
16:02. El presidente Raúl Castro y el Cárdenal Jaime Ortega, Arzobispo de La Habana, caminan en dirección a la escalerilla del avión para recibir al Sumo pontífice en su primera visita a Cuba.
16:04. El Papa Francisco comienza a descender por la escalerrilla.
16:05. El Papa saluda a Raúl Castro y al Cárdenal Ortega. Recibe flores de la manos de varios niños. Intercambia con ellos.
16:05. El Papa saluda a Raúl Castro y al Cárdenal Ortega. Recibe flores de las manos de varios niños, como símbolo de respeto y la bienvenida. Intercambia con ellos.
16:07. El Sumo Pontífice camina junto al presidente Raúl Castro.
16:02. El presidente Raúl Castro y el Cárdenal Jaime Ortega, Arzobispo de La Habana, caminan en dirección a la escalerilla del avión para recibir al Sumo pontífice en su primera visita a Cuba.
16: 08. Inicia la ceremonia de bienvenida. Se escucha el himno nacional de Cuba. Están presentes las banderas de Cuba y el Vaticano.
16:04. El Papa Francisco comienza a descender por la escalerrilla del avión.
16:05. El Papa saluda a Raúl Castro y al Cárdenal Ortega. Recibe flores de manos de varios niños, como símbolos de respeto y la bienvenida. Intercambia con ellos.
16:11. Lo recibe la guardia de honor, dirigida por el Teniente Coronel Guerrero Ramos.
16: 13. El presidente Raúl Castro inicia su intervención: ¨El gobierno y el pueblo cubano lo reciben con profundo, respeto y hospitalidad¨.
16: 14. Raúl Castro: ¨Los pueblos de América Latina y el Caribe se han propuesto avanzar en la integración y el desarrollo, sin embargo nuestra región sigue siendo una de las más pobres del planeta¨.
16: 15. Raúl Castro: ¨Hemos seguido sus ideas. Servirán de referente para la próxima Cumbre en la Onu. Como bien Su Santidad señala, la humanidad está llamada a ayudarse de forma mutua¨.
16: 18. Raúl Castro: ¨La profunda crisis cae con brutal fuerza sobre los países del tercer mundo, jóvenes desempleados. Los que buscan refugios en el hambre. Esos son ignorados del mundo, y claman por sus derechos y el fin de la injusticia.
16: 20. Raúl Castro: ¨Usted ha planteado la necesidad de la solidaridad y de los derechos al trabajo, a la tierra y al techo. Para conquistar esos derechos se gestó la Revolución Cubana¨.
15:54. El Papa se acerca a la pista de aterrizaje el Papa Francisco. Lo espera el presidente Raúl Castro y autoridades religiosas. En el avión viajan 75 periodistas de varios países.
16:22. ¨Hoy 5 mil 282 trabajadores cubanos prestan servicio en otras 68 naciones. Avanzamos en la actualización de nuestro modelo económico y social, centrado en el ser humano y la participación de toda la sociedad, en especial de los jóvenes. tenemos la más firme decisión para alcanzar una sociedad virtuosa y justa, como señaló el padre Félix Varela¨.
16:25.Raúl Castro: ¨La unidad e integración regional deben ser defendidas¨.
16: 27. Raúl Castro: ¨La proclamación de América como zona de paz consagra un conjunto de compromisos de vital importancia como la solución pacífica de controversias entre naciones¨.
Raúl Castro expresa el derecho de cada país a su autonomía.
16: 28. Raúl Castro: ¨La existencia de las armas nucleares es una amenaza para la humanidad¨.
16: 30. Raúl Castro: ¨Hemos agradecido su apoyo en el diálogo entre Cuba y Estados Unidos en el camino a la normalización de las relaciones entre ambos países. El bloqueo es cruel, inmoral e ilegal. El territorio que ocupa la Base naval debe ser devuelto a Cuba. ese justo reclamo es compartido por varias naciones del mundo¨.
16: 32. Raúl Castro: ¨El gobierno y las instituciones religiosas en Cuba mantinen relaciones en un clima edificante. Damos a la presencia de Su Santidad en Cuba toda la relevancia. Este es un pueblo trabajador y consagrado. En nombre de ese noble pueblo le doy la más calurosa bienvenida¨.
16: 33. Inicia su intervención Su Santidad Francisco. Agradece a Raúl Castro y toda la acogida.
16: 35. Su Santidad Francisco: ¨Gracias a todos los que se han esmerado para preparar esta visita pastoral. Le pido a usted, presidente, que transmita mis sentimientos a su hermano Fidel¨.
16: 15. Raúl Castro: ¨Hemos seguido sus ideas. Servirán de referente para la próxima Cumbre en la Onu. Como bien Su Santidad señala, la humanidad está llamada a ayudarse de forma mutua¨.
16: 36. Su Santidad Francisco: ¨Este año se celebra el aniversario 80 de las relaciones ininterrumpidas entre Cuba y la Santa Sede. La providencia me permite llegar a esta nación¨. Hoy renovamos esos lazos de amistad, para que la iglesia siga alentando al pueblo cubano en sus esperanzas y preocupaciones¨.
16: 37. Su Santidad Francisco: ¨Este viaje coincide además con el primer centario de la virgen de la Caridad del Cobre como la Patrona de Cuba¨.
16: 38. Su Santidad Francisco: ¨En estos días tendré la ocasión de ir al Cobre como hijo para pedir a la madre que proteja a este pueblo. Cuba es un archipiélago que mira hacia todos los caminos con un valor extraordinario. Su vocación natural es el punto de encuentro para que los pueblos se unan¨.
16: 39. Su Santidad Francisco: ¨Estamos siendo testigos de un proceso que nos lena de esperanzas: El proceso de acercamiento entre dos países tras varios años de separación¨.
El Papa menciona a José Martí. Exorta a que ambas naciones sigan avanzando en ese sentido¨.
16: 40 Su Santidad Francisco: ¨Nuevamente, muchas gracias, señor presidente. Se escucha el aplauso de los presntes. Comienzan a corear ¨Cristo Vive¨y ¨Esta es la juventud de Cristo¨.
16: 4136. Su Santidad Francisco conversa y saluda a líderes religiosos y autoridades cubanas.
16: 45. Su Santidad Francisco recibe honores en correspondencia con su condición de Presidente del Estado del Vaticano
16: 47. El Papa Francisco camina junto a Raúl Castro y otras personas. Saluda con la mano a los presentes, y sonríe.
16: 38. Su Santidad Francisco: ¨En estos días tendré la ocasión de ir al Cobre como hijo para pedir a la madre que proteja a este pueblo. Cuba es un archipiélago que mira hacia todos los caminos con un valor extraordinario. Su vocación natural es el punto de encuentro para que los pueblos se unan¨.
16: 39. Su Santidad Francisco: ¨Estamos siendo testigos de un proceso que nos llena de esperanzas: El proceso de acercamiento entre dos países tras varios años de separación¨.
El Papa menciona a José Martí. Exorta a que ambas naciones sigan avanzando en ese sentido.
16: 37. Su Santidad Francisco: ¨Este viaje coincide, además, con el primer centario de la virgen de la Caridad del Cobre como la Patrona de Cuba¨.
16: 455. El Papa Francisco debe dirigirse a la sede de la Nunciatura Apostólica, ubicada a 18 kilómetros.
16: 55. El Papa Francisco debe dirigirse a la sede de la Nunciatura Apostólica, ubicada a 18 kilómetros.
17: 02. El Papa Francisco ya está en las calles de La Habana rumbo a la sede de la Nunciatura Apostólica. E recorrido será de 18 kilómetros.
17: 05. Disímiles perosonas saludan al Sumo Pontífice desde ambos laterales de la Carretera.
17: 06. En estos momentos pasa cerca del hospital siquiátrico de La Habana, con capacidad para 2500 pacientes y 1800 trabajadores. Lo hace en un papamóvil diseñado en Cuba.
16: 38. Su Santidad Francisco: ¨En estos días tendré la ocasión de ir al Cobre -donde reside la Virgen de la Caridad- como hijo para pedir a la madre que proteja a este pueblo. Cuba es un archipiélago que mira hacia todos los caminos con un valor extraordinario. Su vocación natural es el punto de encuentro para que los pueblos se unan¨.
16: 55. El Papa Francisco debe dirigirse a la sede de la Nunciatura Apostólica, ubicada a 18 kilómetros del aeropuerto José Martí.
17: 23. En estos momentos pasa por el municipio de Marianao, conocido como Ciudad Jardín, caracterizado por la abundante vegetación. Más de 150 mil personas viven allí.
17: 26 Más adelante, el Sumo Pontífice pasará cerca del hospital pediátrico Juan Manuel Márquez, fundado por Fidel Castro. Además, pasará cerca del Instituto de Oftalmología, centro de referencia nacional e internacional. Allí se atendieron numerosos pacientes de América latina, gracias a la Misión Milagro, impulsada por Hugo Chávez y Fidel Castro.
17:30: Esta es la décima gira del papa Francisco y su tercera a Latinoamérica, la primera visita a Cuba. Sigue en las carreteras de La Habana.
17:35. El Sumo Pontífice acaba de llegar a la sede de la Nunciatura Apostólica, después de un recorrido de 18 kilómetros. Lo acompaña el Cárdenal Jaime Ortega.
17:30: Esta es la décima gira del papa Francisco y su tercera a Latinoamérica, la primera visita a Cuba. Tiene planificadas al menos 18 intervenciones públicas. Sigue en las carreteras de La Habana.
17:35. El Sumo Pontífice acaba de llegar a la sede de la Nunciatura Apostólica, después de un recorrido de 18 kilómetros. Lo acompaña el Cárdenal Jaime Ortega.
17: 40. Así concluimos la transmisión de hoy.
El programa de la visita del Sumo Pontífice incluye para mañana una misa en la Plza de la Revolución José Martí y una visita a la Catedral de La Habana Vieja.
16: 38. Su Santidad Francisco: ¨En estos días tendré la ocasión de ir al Cobre como hijo para pedir a la madre que proteja a este pueblo. Cuba es un archipiélago que mira hacia todos los caminos con un valor extraordinario. Su vocación natural es el punto de encuentro para que los pueblos se unan¨.
07:50.-Antes de partir hacia Cuba el Papa Francisco rezó de forma privada en la Basílica de Santa María la Mayor (con información de Granma)