La bondad no cuesta nada

Share Button
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 noviembre, 2025 |
0

El 13 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Bondad o World Kindness Day, por iniciativa de la World Kindness Movement (WKM) que lo proclamó en el año 1998. Es una coalición de ONG de bondad de naciones que ha logrado incorporar a escuelas de todo el mundo en la celebración de este día, como parte del calendario escolar.

La bondad es definida como una inclinación o tendencia natural del ser humano a hacer el bien, siempre dispuesto a ayudar a quien lo necesita de una forma amable y generosa.

El término bondad proviene del término “bonus” que significa “bueno” y del sufijo –tat que equivale a “cualidad”. Generalmente se asocia con otros valores como la generosidad, la humildad y la paciencia.

Desde el punto de vista filosófico, la bondad es un estado del alma y la sabiduría la esencia. Para Aristóteles todos los seres humanos pueden desarrollar acciones virtuosas, siendo la bondad una cuestión de hábito.

Como valor forma parte de la mayoría de las religiones y su doctrina, siendo esencial e indispensable auxiliar al prójimo de manera desinteresada. Se amable siempre: trata a las personas como te gustaría que te trataran, con amabilidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *