Huracanes

Washington, -El ciclón Delta ganó intensidad sobre los mares al sur del occidente de Cuba con vientos máximos sostenidos de alrededor de 175 kilómetros por hora (km/h), convirtiéndose en huracán categoría dos en la escala Saffir Simpson.

Washington, – A punto de concluir la lista predeterminada por la Organización Meteorológica Mundial en esta región para los eventos de la actual temporada ciclónica, cuatro de ellos circulan hoy por esta área: tres huracanes y una tormenta tropical.

La Habana, – El próximo huracán o tormenta tropical que se forme en el océano Atlántico se llamará Wilfred, último nombre de la lista para los fenómenos de este tipo de la actual temporada ciclónica, considerada la más activa en 54 años.

Washington, – Tras azotar a Cuba, la tormenta tropical Laura se convirtió hoy en huracán, el cuarto de la actual temporada ciclónica del Atlántico, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Por Orlando Fombellida Claro | 7 julio, 2020 |
2

Sin tirar caracoles ni naipes, Jesús Domenech Castillo, más conocido por El Mellizo, tuvo con antelación la certeza de que un evento natural extremo estaba a punto de ocurrir en la parte sur de la provincia de Granma, y alertó a las autoridades locales.

Nassau, – El gobierno de Bahamas intensifica hoy la etapa de recuperación y anunció la construcción gratuita de 400 viviendas para los ciudadanos afectados por el paso del huracán Dorian a inicios de septiembre último.

Washington, – Los huracanes o las tormentas fuertes pueden provocar eventos sísmicos en el océano tan potentes como un terremoto de magnitud 3,5 en la escala de Richter, afirmaron hoy científicos estadounidenses.

Washington, El huracán Dorian se mueve hoy hacia Canadá tras provocar inundaciones en las Carolinas, Estados Unidos, país donde los efectos del meteoro se sintieron desde el pasado martes.

Dorian es hasta el momento el huracán más poderoso que se ha formado esta temporada de 2019 en el Atlántico, alcanzando la máxima categoría en la escala Saffir-Simpson, la 5, con vientos cercanos a los 300 kilómetros por hora que devastaron las islas Bahamas.

Nassau, -Los más de 60 cooperantes cubanos en Bahamas continúan hoy sus labores y apoyan la etapa de recuperación en esta nación, luego del paso del huracán Dorian que dejó al menos 20 muertos e incalculables daños materiales.

La Habana, – Octubre es el mes más peligroso de la temporada ciclónica, principalmente en su segunda decena, informó la Doctora en Ciencias Meteorológicas Miriam Teresita Llanes, jefa del Centro de Pronósticos, del Instituto de Meteorología.

San Juan, – La tragedia que padece el pueblo puertorriqueño a casi un año del huracán María es consecuencia del Gobierno del presidente estadounidense, Donald J. Trump, afirmó hoy la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz.

La Habana, -Cuba y China rubricaron este miércoles en esta capital cinco instrumentos jurídicos que reafirman la voluntad de ambas partes de fortalecer y ampliar sus relaciones económicas y comerciales.

La Habana, -Pese a los problemas provocados por fenómenos meteorológicos como huracanes, autoridades cubanas reiteran hoy que sus instalaciones turísticas están listas para iniciar la temporada alta (noviembre-abril) en el archipiélago.
Por Roberto Mesa Matos | 7 septiembre, 2017 |
0

Manzanillo.- El presidente del Consejo de Defensa Municipal (CDM) de esta localidad de la provincia cubana de Granma, Calixto Santiesteban Ávila orientó la noche de este miércoles mantener estricta vigilancia en las zonas bajas del territorio, ante el inminente paso del huracán Irma por el oriente de la Isla.